
El regreso de Jason Mraz a los escenarios mexicanos marca un hito para los seguidores del folk-pop en el país, quienes esperaron casi quince años para volver a disfrutar de su música en vivo.
El artista estadounidense, reconocido por su distintivo estilo y por una trayectoria que ha dejado huella en la industria, anunció una serie de conciertos en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México como parte de la gira de su más reciente EP, Back to the Earth.
La gira contempla tres presentaciones:
- 18 de marzo – Escenario GNP Seguros – Monterrey
- 20 de marzo – Teatro Diana – Guadalajara
- 22 de marzo – Teatro Metropólitan – Ciudad de México

La preventa de boletos para estos eventos comenzará el 20 de noviembre a las 10:00 horas, lo que ha generado gran expectativa entre los admiradores del músico.
A lo largo de su carrera, Mraz ha sido distinguido con el Premio GRAMMY y ha recibido el reconocimiento del Salón de la Fama de los Compositores (Songwriters Hall of Fame), consolidando su posición como uno de los referentes del género.
Sus discos han alcanzado certificaciones de Platino y Multi-Platino en más de veinte países, reflejando el alcance global de su propuesta artística.

Entre los temas más emblemáticos de su repertorio destacan “Lucky”, “I Won’t Give Up”, “The Remedy” y, especialmente, “I’m Yours”.
Esta última no solo superó los mil millones de reproducciones en Spotify, sino que también se convirtió en la canción más reproducida por un artista solista durante la década de los 2000, consolidando su estatus como un clásico contemporáneo y reafirmando la vigencia del legado musical de Jason Mraz.

La esencia folk-pop de Jason Mraz
El cantautor estadounidense nacido en Mechanicsville, Virginia, en 1977 alcanzó fama internacional con el álbum “We Sing. We Dance. We Steal Things.”, que incluye éxitos como “I’m Yours” y “Lucky”. Su estilo fusiona pop, folk, jazz y reggae, y se caracteriza por letras optimistas y melodías accesibles.
Mraz ha mostrado afinidad con México a lo largo de su carrera. Ha visitado el país en varias ocasiones para presentaciones y giras, y ha declarado públicamente su aprecio por la cultura mexicana y su gastronomía.
Durante conciertos en ciudades como Ciudad de México y Guadalajara, se ha dirigido en español al público y ha expresado gratitud por el entusiasmo de sus seguidores mexicanos. En redes sociales, ha compartido su experiencia explorando sitios emblemáticos y colaborado con músicos locales en proyectos y festivales.
El cantante ha destacado la conexión emocional que experimenta con su audiencia mexicana y suele incluir al país como uno de los destinos infaltables en sus recorridos internacionales. Mraz mantiene un vínculo continuo con México, reflejado tanto en su interacción durante giras como en su reiterado reconocimiento al apoyo que recibe allí.
Más Noticias
Miss Universo 2025: dónde ver en televisión abierta la participación de Fátima Bosch en la gran final
Según expertos, tras su desencuentro con el director en Asia de MUO, Nawat Itsaragrisil, la tabasqueña se ha posicionado como una de las favoritas del público

La hija del ‘Piojo’ Herrera rompe el silencio tras la eliminación de Costa Rica del Mundial; esto fue lo que dijo
La eliminación de Costa Rica rumbo a 2026 provocó reacciones en redes, incluida la de Mishelle Herrera tras el empate ante Honduras

Por esta razón Keylor Navas sería baja para el Play In con Pumas
La actividad de Keylor Navas con su selección, sumada a la normativa de la FIFA, pone en duda su presencia en el Play In del Apertura 2025
Alejandro González Iñárritu dice que Tom Cruise fue clave en el éxito de Amores Perros: “La proyectaba en su casa”
El cineasta mexicano relató cómo el actor impulsó la cinta y logró que recibiera la atención necesaria para los Premios Oscar

Uso del celular en escuelas: cuáles son los riesgos, beneficios de la iniciativa que busca regularlo en México
Se presentó la propuesta en medio de un debate creciente sobre los efectos de la exposición digital en niñas, niños y adolescentes


