
Este lunes, autoridades mexicanas localizaron y retiraron seis letreros con advertencias en Playa Bagdad, en el municipio de Matamoros en el estado de Tamaulipas. Dichos carteles generaron preocupación entre habitantes, pescadores y organizaciones ambientales debido a que no se conoce quién los colocó ni con qué propósito.
Los letreros, redactados en inglés y español, declaraban la zona como “restringida”. Los avisos advertían que todas las personas y vehículos presentes podían ser registrados, prohibían tomar fotografías o hacer mapas sin autorización y señalaban que cualquier material gráfico no autorizado sería confiscado.
Los letreros citaban como respaldo a una autoridad militar extranjera y mencionaban una orden del Secretario de Defensa de Estados Unidos, así como la Ley de Seguridad Interna de 1950 de ese país.
La Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmaron el hallazgo de los letreros y la posterior remoción de estos señaléticos.

En respuesta al hallazgo, la SEMAR y la SRE informaron mediante un comunicado conjunto que la remoción de los letreros fue una acción preventiva, dada la incertidumbre respecto a su procedencia y su emplazamiento dentro del territorio nacional.
Precisó que, tras consultas preliminares a través del Consulado de México en Brownsville, Texas, no existe evidencia que relacione a alguna autoridad extranjera con la colocación de los señalamientos.
La SRE notificó que ha iniciado comunicación con la misión diplomática extranjera en México para recabar información sobre el incidente.
Por su parte, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) llevará a cabo consultas técnicas, además de revisar los tratados y documentos que establecen el límite territorial entre ambos países, con el objetivo de esclarecer los hechos y evitar interpretaciones erróneas acerca de la delimitación fronteriza. Las dependencias federales confirmaron que este proceso se enmarca dentro del marco de cooperación institucional.
Preocupa a ambientalistas y pescadores

La organización Conibio Global, que monitorea la biodiversidad en la región costera, solicitó la intervención de las autoridades al detectar los postes en la desembocadura del Río Bravo.
Según testimonios recogidos por la prensa local, integrantes del colectivo advirtieron que la zona tiene relevancia ambiental, pues alberga especies en riesgo, como manatíes y aves migratorias.
Pescadores locales manifestaron inquietud ante la posibilidad de que los nuevos señalamientos limiten su acceso y actividad en áreas críticas para su trabajo.
Algunos testigos narraron también que los autores de la colocación de los letreros se transportaron por lancha, sin presencia de autoridades mexicanas en el momento.
Después del retiro de los letreros, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y fuerzas navales reforzaron la vigilancia en la franja costera para garantizar el cumplimiento de la normativa nacional.
La CILA llevará a cabo las consultas y revisiones técnicas que establecen los tratados vigentes, mientras continúan las comunicaciones diplomáticas para dilucidar responsabilidades y evitar nuevos incidentes en la frontera.
Más Noticias
Desarticulan la “oficina” del CJNG en España: hay 20 detenidos
Entre los detenidos hay dos personas identificadas como objetivos prioritarios de la DEA

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 18 de noviembre
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México da a conocer en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 17 de noviembre
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Todos los días y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México


