
La Policía Nacional desmanteló la “oficina” del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en España, que había reactivado su estructura operativa ante la llegada de un cargamento de droga, incorporando a nuevos miembros mexicanos enviados expresamente por la organización criminal.
La operación se coordinó con la DEA de Estados Unidos y autoridades policiales de Países Bajos, interviniendo en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo. Quince de los 20 detenidos permanecen en prisión provisional.
El CJNG reestructuró su “oficina” en territorio español en respuesta a la llegada de cocaína y anfetaminas ocultas en maquinaria industrial de gran tonelaje. El cargamento llegó mediante un contenedor marítimo procedente de Costa Rica, en colaboración con grupos mafiosos europeos. La camorra napolitana, a través del clan Amato-Pagano, intervino en la distribución internacional de la droga.
Así operó la red

La investigación, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional con la Fiscalía Especial Antidroga, comenzó este año tras detectar la introducción de cocaína a través del entramado empresarial de uno de los principales objetivos del cártel. La droga se almacenaba en fincas de la sierra de Madrid y en zonas rurales de Ávila, ubicaciones que proporcionaban privacidad y seguridad.
La distribución nacional se coordinaba desde una finca próxima a La Adrada (Ávila), con ramificaciones en Bilbao y Valencia, usando vehículos con compartimentos ocultos. Para el transporte internacional, la organización contaba con otras fincas en Talavera de la Reina (Toledo) desde donde se recibía y enviaba maquinaria industrial con el estupefaciente oculto hacia Italia.
El soporte logístico de la “oficina” en España estaba a cargo de un empresario español, quien, al frente de varias sociedades mercantiles de su propiedad, gestionaba tanto la introducción y el almacenamiento como la distribución del producto. Estas empresas también servían para introducir en el flujo legal las ganancias económicas obtenidas.
Perfil de los detenidos

Durante la fase operativa, organizada en dos etapas, se arrestó tanto al núcleo de operaciones de la “oficina” como a los responsables de los principales puntos de distribución en Valencia y el País Vasco.
Entre los 20 detenidos, 15 de los cuales han ingresado en prisión, se cuentan dos personas identificadas como objetivos prioritarios de la DEA, así como varios miembros mexicanos recientemente desplazados y asociados de la Camorra italiana.
En la acción conjunta entre España y Países Bajos, las autoridades interceptaron el cargamento marítimo procedente de Costa Rica. El material intervenido incluye 1.870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275.000 euros en efectivo, criptomonedas por valor de 15.000 USDT, tres armas cortas de fuego, quince vehículos y catorce kilos de plata.
La operación ha puesto de manifiesto la capacidad del CJNG para reconstituir redes de tráfico en Europa y su conexión directa con organizaciones criminales europeas.
Más Noticias
Martes caluroso en Monterrey este martes 18 de noviembre: ¿Cuál será la temperatura máxima?
Aunque el cielo estará parcialmente nublado, consulta el pronóstico a detalle antes de salir de casa

Nodal ignora a Ángela Aguilar al elegir su dueto favorito y opta por alguien que nadie vio venir: “Me ayudó como artista”
El cantante sigue en polémica tras no mencionar a su esposa en los Latin Grammy 2025

Pronóstico del clima en Tijuana este 18 de noviembre: prepárate para descenso en la temperatura
El reporte meteorológico anticipa una jornada con viento y nubosidad variable; consulta todos los detalles para que el estado del tiempo no te tome por sorpresa

Este es el estado de salud de Adrián Marcelo tras haber sido hospitalizado de emergencia
El ex participante de ‘La Casa de los Famosos México 2′ alarmó a sus seguidores con la noticia

Vocalista de Grupo El Tiempo es hospitalizado tras accidente carretero
La agrupación de regional mexicano informó que el estado de salud de Hugo Gómez Herrera es reservado


