
La polémica sobre los narcocorridos en México suma un nuevo capítulo con la reciente investigación abierta contra Luis R. Conriquez en Jalisco. El popular intérprete de corridos bélicos enfrenta una carpeta de investigación por apología del delito, luego de interpretar una canción señalada como problemática durante su presentación en el Palenque de las Fiestas de Octubre 2025.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó, mediante un comunicado, que el caso inició tras la supuesta interpretación de un “tema musical” el 1 de noviembre pasado. Aunque la dependencia no especificó el título de la canción, sí detalló que Luis R. Conriquez fue citado el viernes 14 de noviembre ante el Ministerio Público, un movimiento que confirma la seriedad de la pesquisa.
En contraste con el caso de Junior H, quien también enfrenta una investigación por el tema “El Azul” pero sí acudió a declarar, Conriquez decidió presentarse aunque se negó a rendir comparecencia formal.
El artículo 142 del Código Penal de Jalisco establece que se impondrán de uno a seis meses de prisión a quien provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología del mismo a través de cualquier medio, incluso si el delito no se consuma.

Si se demuestra la ejecución del delito, la pena puede elevarse conforme a la participación del responsable. Por ahora, la carpeta de investigación continúa abierta y será judicializada una vez que, según la Fiscalía, “se cuente con los elementos suficientes”.
A pesar de enfrentar esta situación legal, el cantante de “El hijo mayor” no ha hecho declaraciones públicas sobre su investigación. Cabe mencionar, no es el único artista bajo la lupa por apología del delito: Junior H atraviesa un proceso similar y, de ser hallado culpable, al igual que Luis R. Conriquez, podría pasar hasta seis meses tras las rejas.
La controversia es parte de un fenómeno más amplio: en al menos 10 estados de la República, los corridos y narcocorridos han sido prohibidos parcial o totalmente en eventos públicos, con el argumento de que estas canciones glorifican la criminalidad y perpetúan la violencia, afectando el tejido social.

Previo a ser investigado, Luis R. Conriquez se había pronunciado sobre las prohibiciones de su género: “Donde yo los pueda cantar, yo los canto, donde me digan no, pues no”, comentó en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
“Estamos para apoyarlos, simplemente, poco a poco podemos evolucionar esto, sin de golpe querer cambiar las cosas... lo que canta uno, es lo que la gente quiere escuchar”, agregó, defendiendo que su arte es reflejo de la realidad y de la demanda del público.
Por ahora, el futuro de Luis R. Conriquez en Jalisco queda en manos de la justicia y de una legislación cada vez más estricta, mientras el debate alrededor de la música y la censura continúa encendido.
Más Noticias
Tres usos poco conocidos del bicarbonato de sodio para tu salud, el hogar y el rendimiento deportivo
Este producto suele estar presente en casi todos los hogares

Fátima Bosch en Miss Universo 2025: la mexicana recibe serenata en Tailandia
Sigue minuto a minuto la participación de la modelo mexicana en el certamen de belleza

Universidad Rosario Castellanos abre convocatoria 2025: así puedes estudiar una licenciatura sin examen
La convocatoria estará disponible hasta el 27 de noviembre y contempla sedes en varios estados del país

Caso de lavado de dinero alcanza al exesposo de la gobernadora Marina del Pilar, la FGR lo llama a declarar
La FGR sigue investigación por posible lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado en BC

Critican a Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray por conducir la final de Miss Universo 2025: “Qué ironía”
La última fase del certamen de belleza se transmitirá completamente en vivo el jueves 20 de noviembre en punto de las 19:00 horas

