
Estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) protagonizaron una nueva jornada de protestas este 18 de noviembre en la zona sur de la Ciudad de México, con bloqueos en dos importantes avenidas y una movilización que volvió a colocar en la agenda pública el reclamo central del paro estudiantil iniciado desde finales de octubre.
De acuerdo con información difundida por los propios alumnos, las acciones incluyeron la instalación de un plantón frente a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en avenida Universidad, así como la interrupción del tránsito durante varias horas sobre avenida Río Churubusco.
El recorrido de la movilización arrancó al mediodía con la concentración de universitarios en las inmediaciones de la SEP, donde buscaban ingresar una comisión de 20 integrantes para reunirse con funcionarios de la Subsecretaría de Educación Superior.
Aunque la reunión había sido pactada para las 13:00 horas, la entrada fue bloqueada y decenas de estudiantes ocuparon los accesos de la dependencia. Posteriormente, en respuesta a la falta de atención, la movilización se desplazó hasta la intersección de avenida Universidad y Río Churubusco, donde representantes de las cinco unidades de la UPN en la CDMX bloquearon ambos sentidos.
La exigencia principal fue la instalación inmediata de una mesa de diálogo y la destitución de la rectora Rosa María Torres Hernández. Pasadas las 14:00 horas, ante una nueva propuesta de encuentro presentada por la SEP, los estudiantes acordaron desbloquear Churubusco y dirigirse nuevamente a la sede central de la Secretaría en respaldo a su equipo vocero.
La convocatoria oficial contempla una reunión de negociación el próximo 24 de noviembre a las 13:00, aunque los alumnos rechazan el lugar propuesto y solicitan que el diálogo se realice en la UPN-Ajusco.
Durante toda la movilización, los jóvenes portaron mantas y cartulinas, realizaron consignas de “sin violencia” y se retiraron cerca de las 17:00 para reorganizarse en el campus Ajusco.
Demandas centrales de los estudiantes de la UPN
Las peticiones, de acuerdo con los documentos y comunicados difundidos por el movimiento, se resumen en los siguientes puntos:
- Destitución de la rectora Rosa María Torres Hernández
- Dignificación de infraestructura: mantenimiento a biblioteca, sanitarios, auditorios e instalaciones eléctricas, así como mejor conectividad a internet
- Restablecimiento de becas institucionales suspendidas desde el ciclo pasado
- Establecimiento de mesas de diálogo directas con las autoridades de la SEP, sin intermediarios
- Solución a problemas académicos y administrativos generados durante la actual gestión rectoral
- Reconocimiento oficial y participación de los representantes estudiantiles en las negociaciones
Cronología de manifestaciones y acciones de protesta
El movimiento estudiantil de la UPN, respaldado en distintos momentos por sindicatos y cuerpos académicos, ha mantenido una serie de protestas y actos de presión:
- 2 de octubre: Inicio del paro indefinido y primera marcha de denuncia
- 21 de octubre: Asamblea estudiantil y redacción de pliego petitorio; liberación del comedor como medida de presión
- 28 de octubre: Paro académico indefinido en UPN Ajusco
- 6 y 7 de noviembre: Bloqueos en Periférico Sur y avenida Picacho-Ajusco
- 11 de noviembre: Ratificación del pliego y mitin frente a la SEP
- 12 de noviembre: Entrega formal del pliego a la presidenta Claudia Sheinbaum
- 16 de noviembre: Invitación a docentes y personal administrativo para apoyar la demanda de destitución
- 18 de noviembre: Bloqueos y movilización múltiple en avenida Universidad y Churubusco
Hasta el momento el paro se mantiene sin acuerdo definitivo, mientras las protestas se reproducen en distintas sedes de la UPN y otras instituciones de educación superior.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de noviembre: sin servicio varias estaciones de la Línea 1, 2, 3 y 8 del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Cierre vial por el Desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana provoca afectaciones en el Centro Histórico
SSC y Metro CDMX implementan cierres temporales, recomiendan anticipar traslados

Estas son las 10 mejores carreras pagadas en México, según la evaluación 2025 del IMCO
La escasez de talento especializado en el área tecnológica ha hecho que las carreras relacionadas con ella se posicionen como las mejores pagadas de México

Guillermo del Toro imparable: Frankenstein se acerca a romper récord en la Cineteca Nacional superando a Flow
El filme sigue registrando llenos, rebasando a otras cintas y manteniéndose como el gran suceso cultural del 2025

Asalto violento deja herido al jefe de la Policía de Tlaquiltenango, Morelos: agresores siguen prófugos
El secretario Miguel Ángel Urrutia señaló que el funcionario local resultó herido en la mano izquierda tras recibir diversos impactos de bala en el ataque


