Alito Moreno acusa a Morena de represión y denuncia abusos contra estudiantes en manifestación de la Gen Z

El PRI denunció uso desmedido de la fuerza en la marcha del 15 de noviembre, que terminó con 120 heridos y 20 detenidos

Guardar
Los priistas, liderados por ‘Alito’
Los priistas, liderados por ‘Alito’ Moreno criticaron a Morena y aliados. (X/@PRI_Nacional)

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, emitió un extenso posicionamiento en la red X para cuestionar la actuación del Gobierno federal y de las autoridades capitalinas durante la marcha de la Generación Z en la Ciudad de México.

El dirigente priista señaló que la intervención policial al término de la movilización derivó en detenciones y agresiones contra manifestantes, lo que, afirmó, constituye un uso desproporcionado de la fuerza pública.

Según el legislador, los hechos registrados en el Zócalo representan una señal preocupante sobre el manejo gubernamental de las protestas.

A través de sus redes
A través de sus redes sociales Alito Moreno rechazó actos del gobierno con los manifestantes de la Generación Z. Crédito: X: @alitomorenoc

En su mensaje aseguró que los estudiantes detenidos y lesionados fueron sometidos a acciones violentas por parte de elementos policiacos y criticó que, mientras se actúa con rigor frente a los jóvenes de la Generación Z, el Gobierno mantiene una estrategia distinta frente a la delincuencia organizada.

Señaló que esta diferencia de criterios refleja inconsistencias en la conducción de la seguridad y el orden público.

Moreno informó que, tanto desde el PRI como desde la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL), se estableció comunicación con más de 200 organizaciones políticas en distintos países para dar cuenta de lo sucedido.

Afirmó que estos contactos buscan documentar y visibilizar los acontecimientos, a fin de que no permanezcan sin investigación ni repercusiones.

Manifestantes y policías resultaron heridos
Manifestantes y policías resultaron heridos durante la manifestación de la Generación Z. Crédito: Cuartoscuro

El senador añadió que los hechos tendrán impacto en el terreno político y electoral, y exhortó a que el operativo de seguridad aplicado durante la movilización sea revisado por instancias independientes.

Subrayó que, desde su partido, se dará seguimiento al proceso legal de los detenidos y a los reportes médicos de las personas heridas.

La marcha del 15 de noviembre y los incidentes en el Zócalo

La movilización del 15 de noviembre fue convocada como una protesta de la llamada Generación Z contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

La marcha del 15 de
La marcha del 15 de noviembre manifestaba la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La marcha partió del Ángel de la Independencia y avanzó hacia el Zócalo capitalino.

Entre los asistentes, las autoridades registraron alrededor de 17 mil participantes, la mayoría adultos mayores de 30 años.

Jóvenes y colectivos estudiantiles también participaron, algunos de ellos utilizando vestimenta blanca o accesorios alusivos a figuras públicas y elementos culturales populares.

Los participantes expresaron consignas críticas hacia el Gobierno federal y demandaron mayor apertura para la expresión social.

Entre los mensajes más frecuentes se escucharon llamados a la libertad de manifestación y consignas políticas dirigidas a la administración en turno.

Policías agredidos durante marcha Generación
Policías agredidos durante marcha Generación Z. Créditos: Redes Sociales

Los incidentes ocurrieron al llegar al Zócalo, cuando un grupo reducido de manifestantes encapuchados lanzó objetos hacia el Palacio Nacional, que se encontraba protegido por vallas metálicas colocadas de forma preventiva.

De acuerdo con los reportes oficiales, algunos tramos del cerco fueron derribados, lo que llevó a un enfrentamiento con elementos de seguridad.

El Gobierno capitalino informó que el saldo fue de 120 personas heridas, de las cuales 100 eran policías, así como 20 detenidos.

Las autoridades señalaron que los disturbios fueron provocados por un segmento minoritario de la marcha y acusaron a sectores opositores de impulsar una campaña digital para amplificar la confrontación.