Tren Interurbano México-Toluca: comienza fase final de obras para entregar el proyecto hasta Observatorio

Autoridades del Gobierno de México estimaron que el transporte público brindará servicio en su totalidad a comienzos de 2026

Guardar
El proyecto entró a su
El proyecto entró a su fase final para arrancar servicio a principios de 2026. Foto: Gobierno de México.

El Gobierno de México, mediante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que los trabajos del Tren Interurbano México-Toluca, conocido como “El Insurgente”, ingresaron en su fase final.

El proyecto contempla el cierre de los 57.7 kilómetros que enlazan Zinacantepec, ubicado en el Estado de México, y la estación Observatorio en la Ciudad de México.

Tras la conclusión de la obra civil, el avance actual se centra en la etapa final de instalación de sistemas electromecánicos, como cableado de media y baja tensión, y equipos de señalización y telecomunicaciones.

Además, comenzaron las pruebas de seguridad necesarias antes de la apertura total, según reportó el Gobierno de México a través de la SICT.

Antes de la apertura total,
Antes de la apertura total, se han comenzado a realizar las pruebas de seguridad de este transporte público que conectará a la zona poniente del Valle de México. Foto: Gobierno de México.

En las estaciones Santa Fe y Vasco de Quiroga, los equipos técnicos llevan a cabo inspecciones detalladas tanto al equipamiento electromecánico como a la urbanización de los accesos.

Destaca el nuevo Puente Atirantado, una estructura única a nivel mundial por su diseño en curva y adaptación para uso ferroviario, el cual se construyó con cinco claros sostenidos por tirantes de acero, una pendiente de uno por ciento y curva de 800 metros.

La edificación requirió seis mil toneladas de acero de refuerzo y 400 toneladas en los tirantes, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Esta infraestructura permite al tren atravesar una zona ecológica que alberga la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud, resguardando además el manantial existente en el subsuelo.

El Tren 'El Insurgente' llegará a su terminal Observatorio, por lo que conectará con el Metro de la Ciudad de México. Crédito: Gobierno de México.

El Tren Interurbano “El Insurgente” conectará el poniente de la Ciudad de México con Toluca, utilizando una doble vía electrificada para desplazarse a velocidades entre 90 y 160 kilómetros por hora.

Se espera que el servicio transporte de manera cómoda y segura a 140 mil pasajeros diarios, operando con una flota de 20 trenes, cada uno con capacidad para 719 personas.

Así será el recorrido total del ‘Tren Insurgente’ una vez entregada la obra hasta Observatorio

El recorrido tomará menos de una hora y comprenderá siete estaciones: Observatorio, Vasco de Quiroga, Santa Fe, Lerma, Metepec, Toluca Centro y Zinacantepec.

Gobierno de México informó que en la terminal Observatorio se continuará con las labores para construir el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) y preparar la llegada de la Línea 12 del Metro, como parte de las fases siguientes del proyecto.

El proyecto de transporte público
El proyecto de transporte público tendrá conexión con las Líneas 1 y 12 del Metro de la Ciudad de México. Foto: Cortesía/Gobierno de México.

Este corredor férreo es considerado por la administración federal como un desarrollo estratégico, enfocado en transformar la movilidad y mejorar la calidad de vida de la población en la Zona Metropolitana de Toluca y el poniente de la capital mexicana.

El tren, actualmente en fase de pruebas, tiene programada su inauguración a comienzos de 2026, hecho que representa un nuevo capítulo en la historia ferroviaria nacional.