
A unos días del arranque de Miss Universo 2025 en Bangkok, Tailandia, la tensión rodea a la delegación mexicana. Mientras la polémica por el conflicto entre Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil aún o se disipa, la exdirectora nacional Lupita Jones expuso una serie de irregularidades que, afirma, han deteriorado la marca y el manejo de la franquicia en México y a nivel internacional.
Lupita Jones, sin filtros
En entrevista con la periodista Mara Patricia Castañeda, Jones narró desde el retiro de su licencia, hasta cuestionamientos sobre las operaciones internas de la organización, los dueños actuales y los escándalos que hoy sacuden al concurso.
Jones recordó que dirigió la marca durante más de dos décadas: “Desde el noventa y cuatro que yo fui la directora de Miss Universo… llega el 2023, en donde deciden quitarme la licencia”. A su salida, atribuye un clima de reestructuración opaco tras la llegada de Anne Jakkaphong Jakrajutatip: “Cuando pasó eso, dije: ‘Híjole, esto no va a ser bueno para mí’, porque yo soy la única directora que abiertamente ha dicho: ‘No estoy de acuerdo con la inclusión de mujeres trans en la competencia de Miss Universo’”.

Según su testimonio, su postura pudo influir en la pérdida de la licencia y en un giro dentro de la organización donde, afirma, “se dejaron venir muchas otras cosas que le han estado dando en la torre a la marca… tremendamente”.
Subastas de licencias sin investigación
Jones describió como “cero ético” el proceso en el que, de acuerdo con ella, comenzaron a subastar licencias alrededor del mundo: “El que dé más se la queda”. Para la exdirectora, esa práctica marcó un deterioro estructural debido a que se anularon procesos para impedir actividades potencialmente ilegales. “Cuando te enfocas en que solo el dinero es lo que importa, pierdes más que dinero”, reflexionó.
Sobre Raúl Rocha Cantú, actual controlador de la licencia mexicana, Jones aseguró que ni la propia organización internacional tenía claridad sobre su papel: “Yo hablaba a la organización y le decía: ‘¿Quién es Raúl Rocha?’… La persona con la que hablaba me decía: ‘Es que yo tampoco sé quién es Raúl Rocha’”.
La exdirectora añadió que existen sospechas sobre la legalidad de la operación mediante la cual Rocha habría adquirido el 42% de Miss Universo: “Hay sospechas de que esa operación se hizo después de que ya tenía una prohibición… Entonces… parece ser que tienen elementos para invalidar esa operación”.
De acuerdo con leyes vigentes en Tailandia, la venta de activos estaba sujeta a la aprobación del tribunal de quiebras. Sin su autorización, la transacción, estimada en 16 millones de dólares (293 millones 776 mil pesos) podría considerarse un fraude a los acreedores.

La crisis interna en Tailandia
Jones aseguró que en las actividades actuales en Bangkok “no había nadie de la Organización Miss Universo ahí”. Según su versión, todo quedó bajo control de Nawat Itsaragrisil, “un hombre muy temperamental”, responsable del comité anfitrión.
Uno de los señalamientos más fuertes de Jones apunta directamente a Raúl Rocha: “Casa de apuestas, eso está prohibido en Tailandia”. Señaló que miembros de la delegación de México llevaron unos banners y los metieron a escondidas al hotel donde se alojaban. Cuando Nawat se enteró reportó el incidente a la policía lo que derivó —según el relato de Jones— en un arresto masivo: “Se llevan, según entiendo, (a) George Figueroa, el director de Miss Universo México. Que sí lo metieron al bote”.
“Miss Universo ya no se trata de las chavas”
Para Jones, la disputa mediática que rodea al certamen refleja un deterioro profundo: “Miss Universo ya no se trata de la competencia. Se trata de todos estos escándalos, está hecho un circo”.
Al margen de los escándalos de la franquicia en México, Lupita Jones destacó la figura de Fátima Bosch, cuya defensa de sus propios valores la han posicionado como una de las candidatas con más posibilidades de ser coronada.

Más Noticias
Cómo revertir el hígado graso siguiendo estos cinco consejos clave que también ayudan a prevenir diabetes y obesidad
De acuerdo a recientes estudios, una de cada cuatro personas en el mundo desarrolla hígado graso no alcohólico

Polémico discurso de Carín León en los Grammy siembra dudas sobre un rompimiento con Pepe Aguilar
Las palabras del cantautor han sido interpretadas como una respuesta sutil a un discurso de Ángela Aguilar carente de humildad

Policía de CDMX detalló el paso a paso para repeler agresiones en marcha de la Generación Z
Pablo Vázquez Camacho informó que las autoridades solo iban equipadas con objetos de defensa como escudos, rodilleras, coderas y chalecos

Claudia Sheinbaum está dentro del top 20 de presidentes con mayor aprobación en el mundo, según World of Statistics
El ranking internacional revela una tendencia ascendente en la percepción pública de la mandataria mexicana fuera del país

Clara Brugada afirma que la marcha de Gen Z fue convocada para golpetear a la 4T y señalarlos como represores
La jefa de Gobierno negó represión durante la movilización



