
Las condiciones meteorológicas previstas para este martes en México anticipan un escenario bajas temperaturas, lluvias intensas y vientos fuertes, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Estas condiciones se atribuyen a la interacción del frente frío número quince, que se aproxima al noroeste del país; una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera; las corrientes en chorro polar y subtropical; canales de baja presión en distintas regiones.
También por el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe; y una línea seca sobre Coahuila que interactúa con el frente frío número catorce, el cual se mantendrá cerca de la frontera norte.
El pronóstico indica que las lluvias más intensas, con acumulados de entre veinticinco y cincuenta milímetros, se concentrarán en el norte de Baja California, el sur de Oaxaca y el centro y sur de Chiapas.

Por ello, persistirá un ambiente de frío a muy frío durante la mañana y la noche en las entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y la sierra norte de Sonora.
Para la madrugada del martes, se pronostican temperaturas mínimas de menos diez a menos cinco grados Celsius, con heladas en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Las montañas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla tendrán valores de menos cinco a cero grados, también con heladas, mientras que en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca, las mínimas oscilarán entre cero y cinco grados.
En tanto, se esperan chubascos, con registros de cinco a veinticinco milímetros, en áreas de Sonora, Guerrero, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Otras entidades, como Baja California Sur, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz, experimentarán lluvias aisladas, con precipitaciones de hasta cinco milímetros.

Las autoridades advierten que las lluvias fuertes podrían provocar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.
En el resto del país, predominarán cielos despejados a parcialmente nublados, sin probabilidad de lluvias.
Por la tarde, se esperan temperaturas máximas de treinta y cinco a cuarenta grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, el istmo de Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Más Noticias
Temblor hoy en México: reportan sismo de magnitud 4.0 en Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de noviembre: retiran un tren de la Línea 2 para su revisión
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Narcobloqueos en Michoacán fueron provocados por enfrentamiento entre civiles armados y el Ejército Mexicano
Los elementos militares realizaban labores de reconocimiento en la periferia del cerro de la Cantera cuando fueron atacados

Estos son los puentes y días feriados que le quedan al 2025
El artículo 75 de la LFT indica que compañías y trabajadores deben acordar cuántas personas deberán presentarse en día festivo

Alito Moreno acusa a Morena de represión y denuncia abusos contra estudiantes en manifestación de la Gen Z
El PRI denunció uso desmedido de la fuerza en la marcha del 15 de noviembre, que terminó con 120 heridos y 20 detenidos


