Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto por presuntos vínculos con el narco

El cantante desmintió cualquier vínculo con la persona detenida en el aeropuerto de Honduras

Guardar
Julión Álvarez lanza comunicado sobre
Julión Álvarez lanza comunicado sobre la supuesta detención de un piloto de su equipo en Honduras. Crédito: Infobae

Julión Álvarez negó, en un comunicado oficial, la supuesta detención de uno de sus pilotos en Honduras, luego de que la noticia se viralizara y aseguraran que un miembro de su equipo había sido arrestado por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El cantante aseguró que ninguno de sus colaboradores fue detenido y que él, junto a su staff, viajó sin contratiempos de regreso a México.

El intérprete utilizó sus historias de Instagram para aclarar lo ocurrido y frenar la ola de desinformación, en donde detalló que su piloto José Alvarado, su copiloto Jesús Cortez, parte de su equipo y él mismo abordaron horas antes un Learjet 31 sin enfrentar ningún tipo de incidente.

Comunicado Oficias de Julión Álvarez
Comunicado Oficias de Julión Álvarez sobre supuesto vínculo con piloto arrestado en Honduras. Facebook: Los Pasos de Julión

Subrayó que todos se encontraban ya en territorio mexicano al momento en que comenzaron a circular los señalamientos.

Álvarez pidió a sus seguidores, así como a los medios, evitar difundir versiones no verificadas y no “hacer caso a noticias falsas”, expresando además su agradecimiento por las muestras de preocupación que recibió mientras la versión falsa se expandía.

Qué ocurrió en Honduras y cómo nació la confusión

La aclaración del cantante surgió luego de que la Dirección Nacional de Policía Antidrogas de Honduras informara sobre la detención de un piloto privado en el Aeropuerto Internacional Toncontín, en Tegucigalpa.

El hombre, originario de Guadalajara, fue aprehendido por agentes antidrogas tras detectarse una alerta internacional en su contra por “actos preparatorios para el tráfico de drogas”.

Comunicado de la policía Hondureña.
Comunicado de la policía Hondureña. X @DNPA_Honduras

Entre los objetos que le fueron asegurados se encontraba un pasaporte perteneciente a otra persona, lo que alimentó especulaciones sobre un posible vínculo con el equipo del cantante.

Sin embargo, Julión Álvarez fue contundente: el detenido no trabaja para él.

Además, insistió en que su equipo de vuelo estaba plenamente identificado y que todos viajaron juntos sin contratiempos, por lo que cualquier relación con la persona arrestada es completamente falsa.

El comunicado buscó detener la cadena de rumores, en un contexto donde el nombre del cantante suele atraer especulaciones vinculadas con su historial legal.

Julión es una figura constantemente rodeada de señalamientos

Aunque esta vez Julión Álvarez únicamente se vio involucrado por una confusión mediática, el episodio reavivó la conversación sobre las controversias que han acompañado su carrera en los últimos años.

En 2017 fue incluido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en la lista de personas investigadas por presuntos vínculos con el narcotráfico, lo que derivó en la cancelación de su visa y el congelamiento de sus cuentas.

La primera vez que le
La primera vez que le revocaron la visa a Julión Álvarez. (Anayeli Tapia/Infobae)

Tras un largo proceso, en 2023 la OFAC retiró su nombre y la Unidad de Inteligencia Financiera permitió liberar sus recursos, marcando un giro favorable para su situación.

No obstante, en 2025 volvió a enfrentar contratiempos cuando se reportó una nueva cancelación de su visa, obligándolo a suspender actividades en Estados Unidos.

A ello se sumó la detención de su padre en Campeche por presunta portación ilegal de armas y uso de un vehículo con reporte de robo.

Pese a este historial, el cantante recalca que en el caso reciente de Honduras no existe ningún vínculo y que la información difundida fue incorrecta.