Gobierno CDMX descartó aumento a la tarifa del Metro CDMX por esta razón

Clara Brugada habló sobre la reciente actualización a los precios del transporte público concesionado y aclaró qué pasará con el STC

Guardar
Clara Brugada negó el aumento
Clara Brugada negó el aumento a la tarifa del Metro CDMX (X/ @MetroCDMX)

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, encabezó la ceremonia de reapertura de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC). La mañana del domingo 16 de noviembre se realizó la inauguración y entrega de la modernización del último tramo Juanacatlán - Observatorio.

Durante la conferencia de prensa, la mandataria habló sobre el reciente aumento a la tarifa del transporte público, la Secretaría de Movilidad (Semovi) autorizó el aumento al pasaje mínimo, por lo que la tarifa mínima quedó en siete pesos con cincuenta centavos ($7.50).

Tras la actualización del precio del transporte público, la población temió que el servicio del Metro CDMX aumentara, ante las inquietudes, la mandataria capitalina descartó algún aumento al costo del acceso al servicio del STC Metro. Pese a la reciente intervención en la Línea 1, negó que esta inversión afecte a los usuarios.

Clara Brugada niega aumento a la tarifa del Metro CDMX

Gobierno CDMX no aumentará la
Gobierno CDMX no aumentará la tarifa del Metro CDMX (Gobierno CDMX)

La ex alcaldesa de Iztapalapa abordó el tema de la tarifa del Metro CDMX y enfatizó la importancia del subsidio al pasaje como el principal programa social de la capital. Expresó que “no va a aumentar el pasaje del Metro”, y destacó que, pese a las grandes obras y la inversión pública que éstas implican, los recursos provienen de los impuestos ciudadanos y se destinan a lo más necesario.

"Quiero decirles, que a veces se nos olvida, que el programa social más importante que tiene la ciudad es el subsidio al pasaje del Metro. Así que declaro aquí que no va a aumentar el pasaje del Metro, que estas obras grandes, con todo lo que ha implicado de recursos públicos, salen también de los impuestos de la ciudadanía que se invierten en lo que más se necesita", precisó.

Detalló que el costo real de un pasaje del Metro CDMX es de aproximadamente 13 pesos, pero aseguró que continuará en cinco pesos, manteniéndose el subsidio otorgado por el Gobierno de la ciudad a la población. Explicó que se mantiene el lineamiento de “por el bien de todos, primero los pobres”.

Después de tres años de obras en la Línea 1, el servicio ya opera de Pantitlán a Observatorio en sus 20 estaciones remodeladas. Crédito: Luz Coello/ Infobae México

Un pasaje del Metro cuesta alrededor de 13 pesos y seguirá costando 5 pesos. Es decir, ese subsidio es el que otorga el Gobierno de la ciudad a la población. Seguimos el lineamiento de que por el bien de todos primero los pobres y nosotros la añadimos: y a los pobres, lo mejor”, compartió.

La funcionaria resaltó que la mejor línea del Metro y la mayor obra de movilidad existente benefician a toda la población. Finalmente, felicitó a los habitantes de la capital y del Valle de México, señalando que cuentan con una gran línea que facilita la movilidad y el regreso a casa.