
El próximo 25 de noviembre representa un parteaguas para la movilidad en el Estado de México: entra en vigor el nuevo esquema de fotomultas y sanciones derivado de las recientes reformas al Reglamento de Tránsito.
Como pieza central de la estrategia estatal por la seguridad vial, las autoridades del Edomex han puesto atención especial en el uso de tecnologías para sancionar de manera sistemática a quienes invadan carriles confinados y ciclovías, al tiempo que revisan la proporcionalidad de las multas y garantizan derechos para los automovilistas.
El Gobierno del Edomex especificó en la reforma al Reglamento de Tránsito que solo serán válidas las llamadas “fotomultas” —sanciones generadas por captación tecnológica— cuando se trate de invasión de carriles exclusivos para transporte público masivo o ciclovías. Por lo tanto, estas herramientas no podrán emplearse fuera de esos espacios, lo que otorga certidumbre a los automovilistas y delimita el campo de acción a situaciones de mayor riesgo para usuarios vulnerables.

El uso de las fotomultas exige la notificación previa de su ubicación, que será dada a conocer tanto en el portal oficial de la Secretaría de Seguridad como en la propia Gaceta del Gobierno.
Otro elemento clave es la precisión del proceso sancionador: la información capturada por los sistemas tecnológicos servirá como prueba plena de la infracción. La boleta correspondiente deberá detallar placa, fecha, hora, dirección y los hechos, además de incluir una imagen verificable. La infracción será enviada por correo a quien aparezca como propietario del automóvil. En caso de vehículos foráneos, el procedimiento prevé coordinación interestatal para situar y comunicar la multa al propietario correspondiente.
Las sanciones por invadir carriles confinados o ciclovías, detectadas por fotomultas, consisten en tres rangos: mínima, media y máxima, dependiendo del historial de infracciones pendientes. El monto a pagar se calcula en unidades de medida y actualización (UMA). Para la invasión de estos espacios, el castigo puede ir de 16 hasta 20 UMAs, con la posibilidad de retención del vehículo.

Entender esta nueva graduación es fundamental. Por primera vez, la reincidencia resulta determinante en el monto y no aplicará solamente en la invasión a carriles confinados, si no a todas las infracciones contempladas en el Reglamento de Tránsito del Edomex.
Aquellos conductores que no tengan sanciones previas recibirán la multa mínima; quienes sumen dos o tres adeudos previos accederán a la intermedia; y quienes tengan más de cuatro se enfrentarán a la máxima. Así, la administración mexiquense busca desalentar conductas peligrosas sin generar penalidades desproporcionadas, cumpliendo los criterios marcados por la Suprema Corte.
La autoridad destaca un aspecto adicional: parte del dinero recaudado por medio de estas multas servirá para mejorar la infraestructura de movilidad activa, especialmente la que no requiera motor.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica hoy 18 de noviembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

La Granja VIP en vivo hoy martes 28 de noviembre: Kim Shantal es nominada y Fabiola Campomanes es líder
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality show 24/7

Qué santo se festeja hoy: onomásticos del 18 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Metro CDMX y Metrobús hoy 18 de noviembre: reportan retrasos en la remodelada L1 del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

‘La Mañanera’ de hoy martes 18 de noviembre | EN VIVO
La mandataria Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este martes desde Palacio Nacional


