
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados, en conjunto con legisladores del PT y PVEM, publicó un comunicado tras la marcha de la denominada Generación Z. En el mensaje, la mayoría parlamentaria deja claro su rechazo “enérgico” a los hechos violentos registrados el pasado sábado 15 de noviembre, incluyendo ataques contra fuerzas de seguridad, destrozos en espacios públicos y expresiones misóginas.
El texto, compartido la tarde de este 16 de noviembre, señala que la coalición parlamentaria jamás pondrá en duda el derecho a la protesta y la manifestación libre de ideas, ambas consideradas herramientas fundamentales para fortalecer la democracia mexicana y reconocidas en la Constitución. Sin embargo, los diputados puntualizan que el ejercicio de estos derechos debe tener límites claros: “estos nunca justifican poner en riesgo la vida de nadie ni el orden común”, sostienen.
La bancada oficialista distingue entre las protestas legítimas y los episodios de violencia, afirmando que los incidentes del sábado 15 de noviembre no tuvieron como objetivo la manifestación pacífica, sino la provocación y la generación de percepciones negativas sobre el Estado democrático. Para Morena y sus aliados, el grupo que realizó las agresiones es “muy focalizado”.

El comunicado advierte que, aunque existan sectores extremistas que apuestan por la confrontación violenta, la sociedad mexicana cuenta con “conciencia histórica” y capacidad de diferenciar entre demandas legítimas y estrategias de manipulación. La mayoría de Morena garantiza que todas las expresiones pacíficas contarán con espacio para presentarse y desarrollarse.
La postura de la bancada se alinea plenamente con el Ejecutivo federal, manifestando “apoyo sin reservas” a la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacan su compromiso por “la tranquilidad, la protección ciudadana y el progreso inclusivo”, y subrayan la importancia de privilegiar el diálogo antes que la violencia. El documento concluye con un mensaje de respaldo a la mandataria y a la unidad nacional: “¡Diputadas y diputados, con usted Presidenta, por un México unido!”
Senadores de Morena se posicionan contra la violencia de la marcha de la Generación Z

La mayoría parlamentaria del Senado, liderada por Morena junto con el PT y el Verde, condenó abiertamente los hechos violentos en la reciente marcha de la Generación Z, identificando actos como agresiones a autoridades, daños a espacios públicos y la proliferación de insultos clasistas y misóginos.
Los legisladores sustentaron que, aunque la manifestación y la libre expresión son derechos constitucionales fundamentales, “ningún derecho puede ejercerse afectando la integridad de las personas ni la seguridad colectiva”.
Senadores señalaron que lo ocurrido refleja intereses de ultraderecha enfocados en fomentar discursos de odio y polarización social. Al respecto advirtieron que la población mexicana “está muy politizada y no promoverá agendas que siembren miedo o justifiquen retrocesos autoritarios”.

En su posición, la bancada enfatizó la garantía para manifestarse de forma pacífica y defendió la distinción entre protestas auténticas y los intentos de manipulación de “un bloque minoritario”.
El grupo parlamentario refrendó además su respaldo a Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando: “Las y los legisladores con usted Presidenta y por México”, y sostuvieron que el avance hacia la pacificación nacional se debe a la existencia de un gobierno que “actúa, escucha y está comprometido con el pueblo”.
Postura de Sheinbaum ante la marcha de la Generación Z

Durante una gira por Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los disturbios ocurridos al final de la movilización convocada por la Generación Z. Calificó como inadmisible el uso de la violencia y defendió la cercanía de su administración con la ciudadanía, atribuyendo esa relación a la fortaleza de su gobierno frente a cualquier intento de desestabilización.
Sheinbaum subrayó que el liderazgo derivado del respaldo social no puede ser frenado. Expresó: “Somos uno solo, pueblo y gobierno. Jamás nos vamos a separar del pueblo de México”. También criticó a quienes, según sus palabras, buscan respaldo internacional para intervenir en los asuntos nacionales, resaltando que México es “libre, independiente y soberano”.
Respecto a los incidentes, Sheinbaum señaló que, aunque la marcha fue convocada por jóvenes, la participación juvenil resultó limitada, y solo un pequeño grupo recurrió a acciones violentas. “Quitaron vallas y rompieron vidrios. Decimos: no a la violencia”, afirmó de manera enfática ante los presentes.
La presidenta reiteró su llamado a ejercer manifestaciones únicamente por vías pacíficas y precisó que la libertad de expresión no puede traducirse en actos que atenten contra el orden ni contra el patrimonio colectivo.
Más Noticias
Polémico discurso de Carín León en los Grammy siembra dudas sobre un rompimiento con Pepe Aguilar
Las palabras del cantautor han sido interpretadas como una respuesta sutil a un discurso de Ángela Aguilar carente de humildad

Policía de CDMX detalló el paso a paso para repeler agresiones en marcha de la Generación Z
Pablo Vázquez Camacho informó que las autoridades solo iban equipadas con objetos de defensa como escudos, rodilleras, coderas y chalecos

Claudia Sheinbaum está dentro del top 20 de presidentes con mayor aprobación en el mundo, según World of Statistics
El ranking internacional revela una tendencia ascendente en la percepción pública de la mandataria mexicana fuera del país

Clara Brugada afirma que la marcha de Gen Z fue convocada para golpetear a la 4T y señalarlos como represores
La jefa de Gobierno negó represión durante la movilización

Reportan narcobloqueos y quema de vehículos en carreteras de Michoacán
Al menos hay cinco vías de comunicación bloqueadas, donde un grupo de sujetos armados quemaron vehículos. Hasta el momento las autoridades no sean pronunciado al respecto

