¿Abren los bancos hoy 17 de noviembre?

La legislación reconoce el tercer lunes de noviembre como día de descanso obligatorio para el sector financiero en México

Guardar
(FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM)
(FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM)

Las sucursales bancarias en México mantienen cerradas sus puertas este lunes 17 de noviembre de 2025, en cumplimiento del calendario oficial que marca esta fecha como feriado por la conmemoración de la Revolución Mexicana.

La medida responde a las disposiciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Asociación de Bancos de México (ABM), que consideran el tercer lunes de noviembre como inhábil para la prestación de servicios presenciales en la banca.

Las sucursales que sí abren

Aunque la gran mayoría de las sucursales permanecen sin actividades, los usuarios pueden acudir a las unidades ubicadas dentro de supermercados, tiendas departamentales y centros comerciales. Estos puntos siguen operando con normalidad, ya que cuentan con horarios especiales y no se ven afectados por el “megapuente” bancario.

Comunicado ABM. (Captura de pantalla)
Comunicado ABM. (Captura de pantalla)

Fuera de estos espacios, los bancos han recomendado a su clientela optar por canales alternativos. Más de 65 mil cajeros automáticos, cerca de 58 mil corresponsales bancarios, y los servicios de banca digital, telefónica y electrónica operan durante las 24 horas del día, los 365 días del año.

Las operaciones como transferencias bancarias, pagos de tarjetas, consulta de saldos, movimientos y reportes de robo de tarjetas pueden realizarse sin interrupciones por los canales digitales y telefónicos.

Los retiros y depósitos en cajero automático también se mantienen disponibles, mientras que los trámites que requieran una ventanilla física deben esperar hasta el martes 18 de noviembre, cuando la operación bancaria regrese a la normalidad.

La ABM recordó que los pagos cuyo vencimiento caiga el 17 de noviembre pueden cubrirse el siguiente día hábil bancario sin cargos extra. Así lo estipula la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. Por eso, los usuarios con obligaciones de pago programadas para hoy tienen la posibilidad de realizarlas el martes 18 sin penalización.

Por qué es feriado

La Ley Federal del Trabajo (LFT) y la CNBV sitúan el aniversario de la Revolución Mexicana, originalmente el 20 de noviembre, como un día de descanso obligatorio. Para prolongar el periodo no laborable, desde hace varios años se traslada al lunes más cercano, con el objetivo de formar un fin de semana largo que beneficie a estudiantes y trabajadores.

Se conmemora otro Aniversario de
Se conmemora otro Aniversario de la Revolución Mexicana Foto: Presidencia

Este cierre de bancos coincide también con el último día del Buen Fin, una iniciativa comercial de grandes ofertas vigente hasta las 23:59 del mismo lunes, lo que incrementa la demanda de transferencias y operaciones bancarias digitales.

Además de este feriado, el calendario oficial bancario indica que en 2025 solo quedan dos fechas de suspensión de servicio: el viernes 12 de diciembre, en honor al Día del Empleado Bancario, y el jueves 25 de diciembre, por Navidad, de acuerdo con la información publicada en el Diario Oficial de la Federación.

El descanso no se limita a la banca. Conforme a lo dispuesto por la Secretaría de Educación Pública, las escuelas suspenden clases en todos los niveles el 17 de noviembre, un hecho que se replica en distintas entidades públicas y privadas. El movimiento se extiende al ámbito financiero, bursátil y corporativo, pues instituciones como casas de bolsa, calificadoras, sociedades cooperativas y fondos de inversión también cesan actividades presenciales este lunes.