
El impacto de las becas educativas en México se refleja en la transformación de la vida de millones de jóvenes, según destacó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, durante un acto en Jonuta, Tabasco.
Delgado Carrillo enfatizó la relevancia de esta generación de jóvenes, a la que definió como “la generación de la Beca Rita Cetina, la generación de la beca Benito Juárez, la generación de más becarios y más universitarios. Esa es la generación del Bachillerato Nacional”.
El funcionario subrayó que la política educativa actual busca eliminar cualquier obstáculo económico que impida el acceso y la permanencia en la escuela.
La continuidad de la Beca Universal Benito Juárez representa un pilar fundamental de esta estrategia. Más de 4 millones de estudiantes en todo el país, entre ellos más de 100 mil en Tabasco, reciben este apoyo, lo que garantiza que puedan proseguir sus estudios de bachillerato sin que la falta de recursos sea un impedimento.

El titular de la SEP recordó que el derecho a la educación se ha fortalecido gracias a la visión de la primera Presidenta en la historia de México, quien ordenó ampliar los apoyos desde la secundaria. Esta decisión permitió que los estudiantes recibieran la Beca Rita Cetina en tercer grado y, posteriormente, accedieran a la beca Benito Juárez al ingresar a la preparatoria. Actualmente, más de 5.5 millones de jóvenes en secundaria cuentan con una beca, lo que representa un cambio profundo en el acceso a la educación para los adolescentes mexicanos.
En el caso de Tabasco, Delgado Carrillo anunció que este año se sumarán más de 140 mil nuevos becarios de educación primaria que recibirán la Beca Rita Cetina. Con esta ampliación, la entidad superará los 500 mil beneficiarios entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes, consolidándose como uno de los estados con mayor cobertura de apoyos para la permanencia escolar.
El secretario también informó que la Presidenta impulsa la construcción de nuevas preparatorias, ubicadas cerca de las comunidades, con el objetivo de que los jóvenes tengan acceso a un plantel cercano al concluir la secundaria.
Este esfuerzo responde a la meta de que ningún estudiante quede sin un espacio en el nivel medio superior y de que todas las familias dispongan de una opción educativa gratuita y accesible.

Durante su intervención, Delgado Carrillo advirtió sobre la existencia de actores que intentan confundir a los jóvenes mediante el uso de millones de bots y la promoción del regreso de privilegios y corrupción.
Frente a estas prácticas, contrastó la labor del Gobierno de México, que, en lugar de invertir en manipulación digital, distribuye millones de becas para garantizar el derecho a la educación, fomentar la cultura de paz y fortalecer la no violencia en las escuelas del país.
Al concluir, el titular de la SEP afirmó que “la educación convoca, une y moviliza a millones de jóvenes en todo el país”, y expresó su agradecimiento a la comunidad estudiantil de Jonuta por su participación en este encuentro histórico.
Más Noticias
Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 17 de noviembre
Cada lunes, ambos equipos se pelean por el lugar más cómodo para descansar

México: cotización de cierre del euro hoy 17 de noviembre de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Metro CDMX y Metrobús hoy 17 de noviembre: Línea 4 del MB reestablece servicio en todas sus estaciones
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Tras el fin del puente, así quedó el Hoy No Circula para este martes 18 de noviembre
¿Vas a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México? Checa aquí cuales son los automóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa

El saldo de la violencia en la marcha de la Generación Z: 40 policías hospitalizados y 29 personas detenidas
De los agentes heridos durante la manifestación ninguno presenta lesiones que pongan en riesgo su vida


