Estas son las tarjetas del Bienestar que tienen bonificación en juguetes hasta el 6 de enero en algunas tiendas y en línea

Además de los apoyos económicos los programas sociales bridan otros beneficios

Guardar
El uso de tus tarjetas
El uso de tus tarjetas del Bienestar brinda algunos beneficios

Aunque muchas personas piensan que el único beneficio de los programas sociales del Bienestar son los apoyos económicos lo cierto es que también cuentan con otros beneficios que pocos conocen.

Y uno de ellos son las bonificaciones que algunas tiendas realizan a personas que compren con sus tarjetas del bienestar.

Dicha bonificación suele ser del 10% en tiendas presenciales que cuentan con alianza con el programa, tales como Walmart y Bodega Aurrera.

Es así que para este periodo de navidad y reyes magos las jugueterías que forman parte de estas tiendas, y que reciben el nombre de Juguetilandia, han lanzado una promoción en la que ofrecen 10% de bonificación en monedero electrónico para compras de cualquier juguete de sus tiendas, ya sea de manera presencial o en línea.

Dicho descuento estará disponible hasta el próximo 7 de enero por lo que es ideal para esta temporada navideña.

Las tarjetas que cuentan con esta promoción son todas aquellas que formen parte de un programa sociales, tales como Mi Beca para Empezar, cualquiera que se deposite en la tarjeta del Banco del Bienestar y la tarjeta Mujeres con Bienestar.

La bonificación se realiza en la misma cuenta de la tarjeta y es del 10% del costo total del juguete.

Esta tarjeta participa en la
Esta tarjeta participa en la promoción. Foto: Cuartoscuro

Cuáles son los programas sociales que apoyan a las infancias en la Ciudad de México

El acceso a la educación, la salud y el acompañamiento integral para niñas, niños y jóvenes en la Ciudad de México se ha consolidado como una prioridad a través de una serie de programas sociales impulsados por el Gobierno capitalino.

Estas iniciativas buscan no solo garantizar derechos fundamentales, sino también reducir las desigualdades que inciden en el desarrollo y la trayectoria educativa de la población infantil y juvenil.

Entre las acciones implementadas, destaca el programa Desde la Cuna, orientado a niñas y niños de cero a tres años. Su propósito es ofrecer apoyo desde las primeras etapas de vida, consideradas cruciales para el desarrollo físico y cognitivo.

Madres, padres y tutores pueden consultar información, requisitos y beneficios en el sitio oficial sebien.cdmx.gob.mx.

Esta política de acompañamiento temprano pretende fortalecer las condiciones de crianza y propiciar entornos seguros para la infancia.

Para quienes cursan la educación básica, el programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar representa un apoyo económico mensual destinado a estudiantes de escuelas públicas y a quienes asisten a Centros de Atención Múltiple.

El objetivo principal es disminuir la deserción escolar y aliviar los gastos asociados a la educación, como materiales, transporte y alimentación. De este modo, se contribuye a garantizar el derecho a la educación, considerado prioritario en la capital

.La política social se complementa con el programa Uniformes y Útiles Escolares, que asegura que estudiantes de educación básica cuenten con los materiales necesarios al inicio del ciclo escolar, sin que ello represente un costo adicional para las familias. Los detalles sobre requisitos y montos pueden consultarse en fideicomisoed.cdmx.gob.mx.

Las autoridades de la Ciudad de México han exhortado a madres, padres y jóvenes a mantenerse informados sobre las convocatorias y actualizaciones a través de los portales oficiales.

La jefa de Gobierno de
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó masivamente el apoyo 'Desde la Cuna'. (X/@ClaraBrugadaM)

La estrategia integral adoptada por la CDMX combina apoyos económicos, acompañamiento escolar y acceso a recursos esenciales, reafirmando su apuesta por el bienestar de las nuevas generaciones.