
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) identificó el café tostado y molido más barato que cumple con los requisitos de calidad, autenticidad y etiquetado correcto, desbancando a marcas populares.
En su Estudio de Calidad de junio de 2025, Profeco analizó 33 marcas de café tostado y molido disponibles en supermercados y tiendas especializadas en México.
El reporte, elaborado entre el 24 de febrero y el 11 de abril, estableció criterios estrictos para evaluar tipo de tueste, presencia de mezclas (como caramelo o azúcar), autenticidad del producto y cumplimiento regulatorio. Los resultados fueron difundidos en la edición de junio de la Revista del Consumidor.
El análisis verificó parámetros como el contenido neto, humedad, azúcares totales, grasas, almidones y cafeína, además de inspeccionar que cada producto contara con información comercial clara y completa.
Entre los puntos críticos, se encontró que 10 de los 33 productos analizados incumplieron normativas al no diferenciar correctamente entre “fecha de caducidad” y “consumo preferente”, o al configurar datos poco visibles o indelebles en el etiquetado.

¿Qué evaluó Profeco en este estudio sobre marcas de café tostado y molido?
Profeco evaluó el cumplimiento de la norma NMX-F-013-SCFI-2020, que establece los requisitos para el café tostado y molido en México, priorizando la autenticidad y seguridad en el consumo. Además, el organismo revisó que las marcas presentaran el contenido de cafeína, grasas y azúcares por porción, asegurando transparencia para los consumidores.
El informe detalló que distinguir entre “fecha de caducidad” y “consumo preferente” resulta indispensable. La fecha de caducidad marca el límite en el que el café deja de ser seguro, mientras que el consumo preferente se refiere únicamente a una posible disminución en la calidad sensorial, sin baremos de riesgo sanitario.
Café Internacional y Café Leyenda: líderes en precio y calidad, según Profeco
La principal conclusión del estudio identifica a Café Internacional como el café tostado y molido más barato del país al momento del análisis. Su empaque de 440 gramos tiene un valor de 127 pesos, lo que representa 28.86 pesos por cada 100 gramos. Se trata de un café puro, de tueste y molido americano fabricado en México, adecuado para quienes buscan ajustar su presupuesto sin sacrificar autenticidad.
Cada taza de 200 ml preparada con 7 gramos de este café aporta 87 mg de cafeína, 0.85 gramos de grasa y 0.14 gramos de azúcares, valores certificados en los ensayos realizados por la autoridad.
Revista del Consumidor aclaró que Café Internacional superó todas las pruebas reglamentarias y presenta información comercial completa, lo que permite identificarlo con confianza en los anaqueles.

Hay otra alternativa aún más económica considerando el precio por cada 100 gramos: Café Leyenda. Esta marca, disponible en presentación de 908 gramos a 260 pesos, ofrece un costo unitario de 28.64 pesos por cada 100 gramos—el más bajo del estudio para cafés puros, tostados y molidos.
Café Leyenda es un producto gourmet de tueste medio, 100% mexicano. Al preparar una taza de 200 ml con 7 gramos, el consumidor obtiene 93 mg de cafeína, 0.76 gramos de grasa y 0.17 gramos de azúcares. Los análisis de Profeco confirmaron que esta marca cumple con la normativa nacional y presenta información comercial completa y transparente.
A pesar de su amplia presencia en el mercado, Café Legal no fue el producto más económico con mejor combinación de calidad, autenticidad y etiquetado adecuado, según la última evaluación de Profeco. Esto representa un cambio en las preferencias y alternativas de los consumidores con base en estudios técnicos actualizados.
Etiquetado y recomendaciones para consumidores sobre café en este 2025
El estudio de Profeco enfatizó la importancia de que los consumidores revisen el etiquetado, optando por aquellas marcas que cumplen con todos los requisitos comerciales y legales. La institución recomienda enfocar la elección en productos que garanticen datos claros sobre contenido nutricional y fechas de seguridad, información que ofrecen tanto Café Internacional como Café Leyenda.
Con estos nuevos datos, los consumidores cuentan con una guía objetiva y actualizada para seleccionar café tostado y molido de buena calidad sin exceder los 130 pesos y garantizando el cumplimiento de los estándares nacionales.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Baja California registra sismo de 4.1 de magnitud
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Asesinan a balazos al influencer “El Jerry” en Culiacán, Sinaloa
Gerardo “N” y un hombre que lo acompañaba, identificado como Gustavo “N”, fueron asesinados en el sector Tres Ríos

Reapertura Línea 1 Metro CDMX. este es el tiempo que tardarás en llegar de Pantitlán a Observatorio
Desde julio de 2022 esta ruta del transporte público de la Ciudad de México se encontraba en obras de renovación

Corona Capital 2025: Marina and the Diamonds se decepcionó por su escenario en el festival
La cantante se sumó a las quejas de sus fans por la falta de pantallas
