
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró públicamente la reapertura completa de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México.
Aunque actualmente se encuentra en gira por Tabasco, la mandataria aprovechó sus redes sociales para reconocer el trabajo de quienes participaron en la modernización del tramo que va de Pantitlán a Observatorio.
En su mensaje, Sheinbaum destacó que la transformación integral de la línea rosa fue un esfuerzo de largo aliento y recordó que el proyecto comenzó en su administración, continuó con Martí Batres y concluyó bajo el mandato de la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Hoy inauguraron la nueva Línea 1 del Metro, obra que inició cuando fui jefa de Gobierno de la Ciudad de México y dieron continuidad Martí Batres y Clara Brugada. Muchas felicidades a quienes la hicieron posible en beneficio de millones de capitalinos y visitantes”, escribió.
Una reapertura esperada tras más de tres años de trabajos
La Línea 1, la más antigua del Sistema de Transporte Colectivo (STC), volvió a operar en toda su extensión después de casi tres años y medio de trabajos.
Este domingo 16 de noviembre, Clara Brugada encabezó la reinauguración del tramo final, que incluye las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
Durante el evento, la mandataria capitalina subrayó que la intervención realizada no puede considerarse un mantenimiento mayor, sino una renovación completa de la infraestructura.

“Todos los aspectos del Metro fueron transformados y renovados. Ni un tornillo quedó de antes”, afirmó al destacar que la modernización permitirá extender la vida útil de la línea por al menos medio siglo más.
Entre las principales mejoras destaca la reconstrucción total de la terminal Observatorio, que ahora cuenta con instalaciones actualizadas para recibir los nuevos trenes, diseñados para operar bajo estándares modernos de seguridad y eficiencia.
Además, se implementaron sistemas renovados de vías, pilotaje automático, cableado y energía, con el objetivo de ofrecer un servicio más confiable a los millones de personas que utilizan diariamente esta ruta.

La rehabilitación de la Línea 1 se dividió en dos etapas: la primera abarcó el tramo de Pantitlán a Salto del Agua, y la segunda comprendió la modernización de Balderas a Observatorio.
Con la entrega del último segmento, el recorrido vuelve a ser continuo desde extremo a extremo, lo que representa un avance significativo para la movilidad de la capital.
Brugada recordó que la línea, inaugurada originalmente en 1969, cumple 56 años en funcionamiento y ahora está preparada para otros 50 años de servicio.
Tanto autoridades locales como federales coinciden en que la modernización de la Línea 1 representa una inversión estratégica para la movilidad urbana, al tratarse de una de las rutas con mayor demanda en el transporte público de la Ciudad de México.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica 17 de noviembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

‘¿Quién es la Máscara?’: los personajes eliminados este domingo
Actualmente, diez concursantes permanecen en competencia

¿Quién fue el quinto eliminado de La Granja VIP?
El reality ha llegado a la mitad de la competencia y la tensión está a su máximo nivel

Los últimos videos que compartió El Jerry minutos antes de ser asesinado en Culiacán
El influencer y su acompañante, identificado como Gustavo “N”, fueron asesinados a balazos en el sector de Tres Ríos
