
Este viernes 14 de noviembre de 2025, el Gobierno de México ha compartido el avance en el proceso de transformación digital de sus trámites al introducir el Formato Estadístico para Mexicanos (FEM) en versión digital, dirigido a quienes salgan del país rumbo al extranjero.
Esta iniciativa, impulsada por el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), ofrecerá la posibilidad de completar el citado formulario directamente desde dispositivos electrónicos, con su entrada en vigor programada para el 26 de noviembre de este año.
El INM ha señalado que la digitalización de este trámite responde a la necesidad de agilizar el abordaje y simplificar la experiencia de los viajeros, ya que la mayoría de las salidas al exterior se dan por vía aérea.
Durante los primeros diez meses de 2025, el organismo registró 3 millones 928 mil 959 salidas de mexicanos, y de ese total, tres millones 743 mil 478 correspondieron a vuelos, aproximadamente 95 por ciento.
Así se podrá acceder al FEM a partir de finales de noviembre
El nuevo FEM digital replica la información solicitada en el formato impreso, pero introduce ventajas importantes: se podrá acceder a través del sitio https://www.inm.gob.mx/fem/, donde, tras completarlo, el usuario generará un comprobante descargable para presentarlo antes de tomar su vuelo.

En caso de contar con una cuenta Llave MX, el sistema precargará automáticamente los datos personales, agilizando aún más el trámite. Después de este paso, solo será necesario incorporar los datos del vuelo, como el nombre de la aerolínea, el número de vuelo, el tipo y número de documento de identificación, el país de destino y el motivo del viaje.
Según lo informado por el INM, el periodo de transición contemplará la coexistencia tanto de la versión impresa como de la digital, otorgando así a los usuarios la opción de elegir el formato. Adicionalmente, cuando varias personas viajen al mismo destino, los datos del vuelo podrán guardarse y reutilizarse, evitando la repetición de información para cada integrante.
Esta medida se inscribe dentro de la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para modernizar los servicios públicos, enfocándose en tecnologías que mejoren la gestión institucional y faciliten el cumplimiento de los requisitos a la ciudadanía.
El objetivo final, de acuerdo con el INM y la ATDT, es que el formato físico sea sustituido por completo, optimizando los procesos migratorios y elevando la calidad en la atención a los mexicanos que salen del país.
Más Noticias
Dictan auto de formal prisión a exagente del Cisen implicado en asesinato de Luis Donaldo Colosio
La Fiscalía General de la República (FGR) lo señala como presunto segundo tirador en contra del excandidato presidencial del PRI

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: el registro de noviembre se acabó y en esta fecha se abrirán postulaciones para recibir más de 8 mil pesos
La iniciativa va dirigida a personas de 18 a 29 años de edad que no estudien ni trabajen

Clara Brugada condena violencia en marcha de la Gen Z: “La SSC de CDMX realizó únicamente acciones de contención”
Durante la protesta, algunos policías resultaron con lesiones tras los enfrentamientos en el Zócalo

Cómo preparar un helado de galleta bajo en grasas: receta fácil de hacer
Así es este delicioso postre

El truco sencillo que renueva tu piel con ingredientes de cocina
Con un truco sencillo lograrás luminosidad natural y resultados visibles desde la primera aplicación



