
Cuajimalpa se posiciona como la alcaldía más segura de la Ciudad de México, de acuerdo con las cifras oficiales del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del organismo, durante un recorrido por el pueblo de San Pedro Chimalpa como parte del programa Casa por Casa implementado por el gobierno capitalino, reconoció la labor en seguridad por parte de las autoridades de la alcaldía.
“Recientemente lo demuestran los datos. Cuajimalpa ahorita es el primer lugar de seguridad de todas las demarcaciones. Eso es la realidad. Lo dicen los datos, lo dicen la percepción”, señaló Guerrero Chiprés ante vecinos y autoridades locales, destacando que las estadísticas respaldan el liderazgo de la demarcación en materia de seguridad.
El funcionario detalló que la alcaldía, gobernada por Carlos Orvañanos, reporta actualmente menos de un evento delictivo por día, una cifra sin precedente en la capital.
“Ni siquiera alcanzan un evento diario; es punto nueve, no un evento diario. Es decir, cada dos días, cada tres días, se registra menos de un evento diario. En términos generales, a la semana son cinco eventos. Es el nivel más bajo de inseguridad que hay en toda la ciudad. Eso hay que decirlo”, explicó.
Fortalecerán los programas de seguridad

A pesar de estos resultados positivos, Guerrero Chiprés subrayó que la administración capitalina no bajará la guardia y seguirá reforzando las estrategias de vigilancia, proximidad y prevención en coordinación con la alcaldía.
“Ahora, con todo eso, no estamos conformes”, afirmó, al asegurar que el objetivo es continuar fortaleciendo los programas de seguridad ciudadana para mantener y mejorar los indicadores actuales.
Durante el recorrido Casa por Casa en la comunidad de San Pedro Chimalpa, servidores públicos visitaron hogares, escucharon preocupaciones y peticiones de los vecinos, y supervisaron acciones relacionadas con seguridad, servicios públicos y atención inmediata. El programa forma parte de una estrategia de proximidad social que busca reforzar el vínculo entre autoridades y ciudadanía.
En su primer año de gobierno, la administración de Carlos Orvañanos impulsó su estrategia de seguridad basada en inversión, profesionalización y presencia territorial. Como parte de estas acciones, la alcaldía adquirió 89 nuevas patrullas, rehabilitó siete módulos de policía y recuperó cinco torres tácticas de vigilancia.
Además, crearon tres divisiones especializadas: la Policía Violeta, dedicada a la protección y atención de mujeres; la Policía Guardabosques, enfocada en el resguardo de las áreas naturales; y la Fuerza Especial de Auxilio Vial, encargada de brindar apoyo en incidentes de tránsito y emergencias.
Actualmente, la alcaldía Cuajimalpa se mantiene no solo como una de las zonas con menor incidencia delictiva, sino de la percepción de inseguridad, al tener el segundo lugar en la CDMX, según datos de la encuesta ENSU-INEGI, siendo un referente en políticas de seguridad dentro de la Ciudad de México.
Más Noticias
Entrega de tarjetas Bienestar 2025: qué personas recibirán el plástico en los próximos días y cómo recogerlo
A través del plástico los beneficiarios podrán cobrar el dinero que se entrega
La Granja VIP EN VIVO: César Doroteo asegura que su nominación se pudo evitar la tarde de hoy 15 de noviembre
Sigue a los habitantes minuto a minuto: Manola Díaz, Eleazar Gómez, Alfredo Adame y César Doroteo están en la placa de nominados

Se registra sismo de 4.2 de magnitud en Jalisco
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Metrobús CDMX: estaciones cerradas por manifestación este 15 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Julián Quiñones descarta volver a la Liga MX: su futuro sigue en Arabia
El atacante mexicano prolonga su etapa en Medio Oriente y concentra objetivos deportivos rumbo a la Copa del Mundo

