
En los últimos años, la búsqueda de remedios caseros con efectos antiinflamatorios y antioxidantes ha aumentado, impulsada por personas que desean mejorar su digestión, fortalecer su sistema inmunológico y prevenir enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo.
Por ello, especialistas en nutrición destacan los beneficios de combinar fresas y jengibre en una sola infusión, tras el creciente interés por alternativas naturales que ayuden a reducir la inflamación y mejorar el bienestar general.
Ambos ingredientes son reconocidos por su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y compuestos bioactivos que promueven la salud digestiva, metabólica e inmunológica.
Para prepararlo, basta con hervir 300 ml de agua y agregar cuatro fresas picadas, junto con un sobre de jengibre en polvo o unos 2 centímetros de jengibre fresco. Tras unos minutos de reposo, la bebida está lista para consumirse. Se recomienda tomarla después del desayuno o de la comida para aprovechar mejor sus efectos antiinflamatorios.

Beneficios principales del té de fresas con jengibre
1. Reduce la inflamación
El jengibre contiene gingerol, un compuesto con propiedades antiinflamatorias que ayuda a aliviar molestias intestinales, inflamación abdominal y dolores articulares. Las fresas, por su parte, aportan quercetina y antocianinas, antioxidantes que combaten procesos inflamatorios internos.
2. Mejora la digestión
Esta combinación favorece la digestión al estimular la actividad gástrica y disminuir la sensación de pesadez. Beberlo después de las comidas contribuye a un tránsito intestinal más eficiente.
3. Aporta poderosos antioxidantes
Las fresas son una de las frutas con mayor concentración de vitamina C, mientras que el jengibre ayuda a combatir el daño celular ocasionado por los radicales libres. Juntos, fortalecen el sistema inmunológico y protegen al organismo del envejecimiento celular.
4. Ayuda a desinflamar el abdomen
Gracias a su efecto antiinflamatorio y digestivo, es una bebida ideal para disminuir la retención de líquidos y la inflamación abdominal ocasionada por estrés, exceso de sodio o mala digestión.

Cómo integrar esta infusión a tu rutina diaria
Los especialistas recomiendan consumir este té una vez al día, preferentemente después del desayuno o de la comida. Su sabor suave y ligeramente picante lo convierte en una opción refrescante y saludable que puede acompañarse de una alimentación balanceada para potenciar sus beneficios.
Esta infusión no solo destaca por su efectividad, sino también por su facilidad de preparación y accesibilidad, convirtiéndose en una alternativa ideal para quienes buscan mejorar su salud sin recurrir a productos procesados o costosos.
Más Noticias
Brugada entrega becas a estudiantes de CDMX: quiénes pueden aplicar a este apoyo de mil 500 pesos bimestrales
La mandataria capitalina destacó la existencia de este programa social que ha beneficiado a miles de alumnas y alumnos en la Ciudad de México

Sergio Mayer Mori afirma que su papá, Sergio Mayer, no tiene talento: “Actúa muy mal, no canta, no baila”
El hijo del ex Garibaldi compartió una visión muy personal sobre el éxito y la disciplina en el espectáculo, dejando claro que la constancia puede pesar más que el talento artístico

Beca Rita Cetina: ¿cuándo caerá el pago de diciembre 2025?
Los siguientes pagos de este apoyo serán durante el último mes del año

Temblor hoy en México: reportan sismo de magnitud 4.0 en Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

¿Cuántas veces al día se recomienda comer carne para no desarrollar hígado graso?
Ciertos alimentos aumentan el riesgo de daño a la salud por saturación de grasa


