
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que este viernes y hasta el sábado se mantendrán condiciones meteorológicas adversas en varias regiones del país, principalmente en el sureste, debido a la presencia de un canal de baja presión y la interacción con otros sistemas atmosféricos.
De acuerdo con el organismo, Quintana Roo será uno de los estados más afectados, pues se prevén lluvias intensas a puntuales torrenciales, acompañadas de fuertes rachas de viento, oleaje elevado y la posible formación de trombas marinas en zonas costeras.
Las autoridades subrayaron la importancia de que la población, especialmente en áreas turísticas y comunidades costeras, permanezca atenta a los avisos oficiales y evite actividades en el mar durante estos días.
Yucatán y Campeche deben estar alerta

En Campeche y Yucatán, el canal de baja presión también generará condiciones de inestabilidad con chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, así como rachas de viento que podrían provocar caída de ramas y encharcamientos en zonas urbanas.
La CNPC alertó que, aunque no se prevén afectaciones tan severas como en Quintana Roo, es fundamental no bajar la guardia y tomar medidas preventivas.
El comunicado detalló que el ingreso de humedad en el territorio nacional favorecerá lluvias y chubascos dispersos en diversas entidades, entre ellas Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y nuevamente Yucatán.
Estas precipitaciones podrían generar anegamientos en zonas con drenaje deficiente, así como crecidas en ríos y arroyos.
Bajas temperaturas en el norte

Por otra parte, un nuevo frente frío ingresará al noroeste del país, afectando principalmente a Baja California. Este fenómeno, en combinación con otros sistemas meteorológicos, ocasionará lluvias fuertes, descenso de temperatura y rachas de viento que podrían superar los 50 kilómetros por hora. Las autoridades recomendaron a la población de la región tomar precauciones ante el cambio brusco de clima y mantenerse alerta por posibles afectaciones en carreteras.
La CNPC reiteró el llamado a mantenerse informados a través de fuentes oficiales como @CNPCmx y @conagua_clima, y seguir las indicaciones de las unidades de protección civil estatales y municipales.
En caso de lluvia intensa, las autoridades recomiendan evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas; mantenerse en un lugar seguro; no resguardarse bajo árboles o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas; y revisar techos, desagües y coladeras para prevenir inundaciones.
Finalmente, Protección Civil insistió en que la prevención y la atención temprana a los avisos meteorológicos son clave para reducir riesgos y proteger a la población ante fenómenos climatológicos que podrían intensificarse durante los próximos días.
Más Noticias
¿A quién salvó Sergio Mayer Mori y quiénes fueron los nominados en el viernes de ‘Doble Traición’ de La Granja VIP?
La tensión aumenta entre los seguidores del reality con nuevas reglas que obligan a replantear alianzas y estrategias

La Granja VIP en vivo hoy 15 de noviembre: Alfredo Adame y César Doroteo son nominados
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 en Disney+

Santoral: qué santos se celebran este 15 de noviembre
La lista del santoral para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Qué se celebra hoy: todas las efemérides de este 14 de noviembre
Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se conmemoran este viernes

Conciencia cívica al volante
Los accidentes de tránsito constituyen la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años


