Profeco resuelve 70% de quejas durante primer día de El Buen Fin

Durante la jornada, la procuraduría logró conciliar la mayoría de las inconformidades presentadas por compradores

Guardar
Profeco reiteró su compromiso con
Profeco reiteró su compromiso con el derecho de las personas consumidoras. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El seguimiento a las reclamaciones y asesorías durante la 15ª edición de El Buen Fin ha dejado cifras precisas sobre la actuación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Hasta las 16:00 horas de la jornada, la institución reportó la recepción de 17 inconformidades, de las cuales el 70,5% fueron conciliadas exitosamente, lo que permitió recuperar 39 mil 513 11 pesos en favor de las personas consumidoras.

El desglose de los motivos de estas quejas revela que los principales problemas se relacionaron con el incumplimiento de promociones y el no respeto al precio anunciado, ambos con cinco casos cada uno.

Profeco se postula ante la
Profeco se postula ante la temporada de ofertas del Buen Fin. (Profeco)

También se registraron dos inconformidades por incumplimiento de oferta, mientras que la negativa a vender productos en existencia, la información incorrecta sobre el producto, el cobro indebido, la negativa a la entrega y los términos y condiciones abusivos sumaron una queja cada uno.

En cuanto a la distribución geográfica, Hidalgo y Ciudad de México encabezaron la lista con tres inconformidades cada uno, seguidos por Estado de México con dos, y Quintana Roo, Tabasco, Zacatecas, Michoacán, Baja California Sur, Colima y Coahuila con una inconformidad por entidad.

El análisis por proveedor muestra que Walmart concentró la mayoría de los reclamos, seguido por Soriana y Coppel. Además, tres inconformidades permanecen en trámite, una no pudo ser atendida por falta de datos y otra fue descartada por no ser competencia de la Profeco.

En el ámbito de la orientación al consumidor, la Profeco informó que se han brindado 796 asesorías hasta el corte, de las cuales 790 se ofrecieron en las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco).

Logo Buen Fin. Foto: (Archivo)
Logo Buen Fin. Foto: (Archivo)

La mayor parte de estas consultas, 458, estuvieron relacionadas con los derechos de los consumidores, mientras que 217 correspondieron a trámites gestionados por la Profeco y 115 a orientación para canalizar casos a otras autoridades. Las seis asesorías restantes se realizaron a través del Teléfono del Consumidor, tres por cancelación de compra y tres por incumplimiento de promoción.

En cuanto a los productos que generaron más inconformidades, las pantallas encabezaron la lista con cuatro quejas. Les siguieron los electrodomésticos, ropa y zapatos, alimentos y bebidas, y computadoras y laptops, con dos quejas cada uno. Otros rubros como pañales para bebé, transporte-automotriz, accesorios para ropa y línea blanca registraron una queja cada uno.

Para reforzar la protección de los derechos de las personas consumidoras y prevenir irregularidades, la Profeco implementó 387 preciadores y 190 decálogos, además de realizar 33 acciones de vigilancia y monitorear 457 productos.

La Profeco reiteró su disposición para recibir quejas, denuncias y brindar asesoría a través de sus canales institucionales, incluyendo el Teléfono del Consumidor (55 55688722 y 800 4688722), así como sus cuentas en X: @AtencionProfeco y @Profeco y en Facebook: ProfecoOficial.