Policía de Culiacán asegura vehículo y ak-47 tras persecución: no hubo detenidos

El conductor del automóvil asegurado lanzó ponchallantas a los oficiales para fugarse

Guardar
Objetos asegurados tras la persecución
Objetos asegurados tras la persecución de elementos estatales en Culiacán Sinaloa. Crédito: X - @sspsinaloa1

La mañana de este jueves, elementos de la Policía Estatal aseguraron armamento, ponchallantas y un vehículo con reporte de robo en la colonia Pradera Dorada, municipio de Culiacán, Sinaloa.

De acuerdo con información oficial, elementos estatales identificaron un automóvil blanco cuyo conductor ejecutó maniobras evasivas, lo que derivó en una persecución por el sector.

Durante el seguimiento, los ocupantes de la unidad lanzaron artefactos conocidos como ponchallantas, buscando obstaculizar el avance de los vehículos oficiales.

Autoridades refirieron que tras ser agredidos se le dio atención al caso para buscar la captura, sin embargo, no se logró.

Derivado de la ampliación del operativo se pudo encontrar el vehículo implicado.

Al proceder con la revisión de la unidad, los agentes constataron que presentaba un reporte de robo activo.

En el interior del vehículo se aseguraron diversos objetos resultado de la inspección realizada por las autoridades.

Estos fueron los objetos localizados:

Ak-47, poncha llantas y munición
Ak-47, poncha llantas y munición asegurada tras la persecución Crédito: X - @sspsinaloa1
  • 1 rifle AK-47
  • 1 cargador de disco
  • 2 cargadores para arma corta
  • municiones
  • ponchallantas metálicos

De acuerdo con reportes oficiales, las acciones se realizaron en cooperación con el Grupo Interinstitucional que ha operado en el estado, el cual es integrado por el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado.

Además, se detalló que las autoridades trasladaron los elementos asegurados a la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones.

Sobre estos hechos, autoridades refrendaron su intención de fortalecer la seguridad en la región e invitaron a la ciudadanía a reportar cualquier emergencia.

Regulaciones para los ponchallantas en Sinaloa

Votación del congreso donde se
Votación del congreso donde se aprobó cárcel y multas a quienes fabriquen y usen ponchallantas Crédito: Congreso del Estado de Sinaloa

El pasado 12 de junio del año en curso, el Congreso del Estado de Sinaloa (CES), aprobó cárcel y multas a quienes fabriquen y usen “ponchallantas”.

Por unanimidad el CES aprobó adicionar el artículo 264 Bis al Código Penal para el Estado de Sinaloa que tipifica como delito el uso de “ponchallantas” y lo sanciona con tres y hasta diez años de cárcel.

“Se impondrá una pena de tres a diez años de prisión, y de cien a quinientos días multa, y el decomiso de los objetos utilizados, a quien coloque o arroje en vías de comunicación objetos punzocortantes que obstaculicen el tránsito vehicular” señaló el Congreso.

Asimismo, señalaron que estas regulaciones incluyen, entre otros, estrellas metálicas, abrojos, erizos, varillas o cualquier artefacto similar elaborado con materiales de acero o de cualquier otro material.

Además, señaron que se aplicaran las mismas penas a quien fabrique, distribuya, comercialice o facilite la obtención de estos objetos.