
El pastel de zanahoria y almendras sin horno puede convertirse en una opción ligera y práctica, ideal para quienes buscan un postre fácil de preparar y apto para bajar de peso. Utiliza ingredientes con alto contenido de fibra, antioxidantes y grasas saludables, y sustituye el horneado por refrigeración.
La base de galleta integral añade textura y aumenta el aporte de fibra dietética.
Según la Fundación Española de la Nutrición, esta receta integra zanahoria (fuente de beta-carotenos y fibra), harina de almendra (aportando grasas insaturadas y proteína vegetal), yogur descremado (rico en proteína y calcio con escasa grasa), y galleta integral que suma hidratos de carbono complejos. El uso de endulzante bajo en calorías reduce el valor energético general.
Ingredientes
- 2 zanahorias medianas ralladas
- 2 huevos (puedes cambiar por dos claras para reducir aún más calorías)
- 1/2 taza de harina integral
- 1/2 taza de harina de almendra
- 1/4 taza de yogur natural descremado
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Endulzante sin calorías al gusto (como stevia o sucralosa)
- 100 gramos de galletas integrales bajas en azúcar
- 1 cucharadita de aceite de coco o girasol

Paso a paso
- Preparar la base: Tritura las galletas integrales. Mézclalas con el aceite de coco hasta formar una pasta. Presiona esta mezcla en la base de un molde pequeño, formando una capa pareja. Reserva en la nevera.
- Preparar el relleno: En un bol, bate los huevos (o claras) junto con el yogur y el endulzante. Agrega la harina de almendra, la harina integral y la canela. Mezcla bien. Incorpora la zanahoria rallada.
- Cocción sin horno: Vierte la mezcla del relleno en una sartén antiadherente a fuego muy bajo y cocina removiendo hasta que espese y los huevos estén cocidos (unos 5-8 minutos). Deja templar.
- Montaje y refrigerado: Vierte el relleno sobre la base de galleta y alisa la superficie. Lleva el pastel a la nevera durante al menos 4 horas, o hasta que esté bien firme.
- Servir: Desmolda, corta en porciones y sirve frío.
Beneficios: ayuda a la saciedad, control calórico y preparación sencilla

- Favorece la sensación de saciedad: el elevado contenido de fibra y proteínas permite sentirse satisfecho con porciones moderadas, como señala la Fundación Española de la Nutrición.
- Permite un control calórico efectivo, ya que la receta elimina el horneado, reduce el aporte graso y utiliza endulzantes bajos en calorías.
- Proporciona una preparación sencilla y accesible. Al no requerir horno, ahorra tiempo y energía, facilitando su inclusión en la dieta diaria, de acuerdo con la información del Departamento de Nutrición de la Universidad de Navarra.
Más Noticias
Entregan maquinaria por 500 mdp para repavimentación en el Oriente del Edomex: estos serán los municipios beneficiados
Se espera que en total se repavimenten 315 kilómetros

Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de noviembre: la estación Zócalo/Tenochtitlan se encuentra cerrada
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Peso arranca con pérdidas frente al dólar hoy 14 de noviembre: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Quién es Julio Ramírez el bailarín con el que vinculan a Angélica Vale tras su divorcio de Otto Padrón
Tras 14 años de matrimonio, la actriz enfrenta rumores sobre un nuevo romance mientras el tema de la infidelidad se mantiene en duda

Gobierno reporta disminución en consumo de frijol en México, presenta primera feria nacional para promover su comercio
Se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución para difundir sus beneficios nutricionales y fortalecer a los productores mediante degustaciones


