
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, se reunió con Calista Redmond, vicepresidenta de Nvidia, con quien conversó sobre iniciativas de Inteligencia Artificial en México.
En el foro México IA+, el secretario Marcelo Ebrard, destacó que las proyecciones de México hacia el año 2030 consideran la Inteligencia Artificial como uno de los motores principales para transformar la economía nacional.
La reunión entre el titular de Economía y la directiva de la compañía líder en la fabricación de semiconductores se da un día después de que Nvidia negó una inversión en nuevo León por mil millones de dólares, como anunció el gobernador Samuel García.
Tras el anuncio del gobernador, Nvidia aclaró que su colaboración con la región latinoamericana se basa en la capacitación y la colaboración tecnológica, pero descartó una inversión en nuestro país.

Durante el encuentro organizado por la Secretaría de Economía, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y CIPRE Holding, el funcionario subrayó que la IA se ha consolidado como un eje central de la política económica actual, reflejando el compromiso del gobierno con impulsar el desarrollo tecnológico y la competitividad del país.
Ebrard mencionó el fortalecimiento de los ecosistemas de innovación tecnológica, en los que convergen laboratorios, empresas emergentes y el sector académico.
Esta articulación busca explotar el potencial de la IA no solo como herramienta, sino también como plataforma estratégica para incrementar la complejidad económica, permitiendo que México avance hacia una economía más diversificada y sofisticada en los próximos seis años.
“La Inteligencia Artificial ya es un eje central de la política económica nacional”, remarcó el secretario en su intervención.
Nvidia desmiente inversión en Nuevo León
Este 12 de noviembre, NVIDIA desmintió haber realizado inversiones financieras en Nuevo León, México, tras el anuncio del gobernador Samuel García Sepúlveda sobre un supuesto proyecto de 1.000 millones de dólares para construir un centro de datos de inteligencia artificial en la región.
El respaldo de NVIDIA al desarrollo tecnológico en América Latina se limita a iniciativas, investigación y formación de talento, según aclaró la compañía. La empresa no confirmó la existencia de un acuerdo de inversión para el centro anunciado por el gobernador.
Durante el evento México IA+ | Inversión Acelerada, organizado por la Secretaría de Economía Federal, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y CIPRE Holding, Samuel García presentó la creación del primer Centro de Cómputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial equipado con tecnología de NVIDIA, una propuesta impulsada por AI-GDC y Cipre Holding.
En sus redes sociales, el gobernador había afirmado: “Nvidia, la empresa más importante de software e Inteligencia Artificial, llega a nuestro estado con una inversión de 1 BILLÓN DE DÓLARES. Construirán ni más ni menos que EL PRIMER Green Data Center de Inteligencia Artificial en México, y obviamente estará en Nuevo León”.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de noviembre: la estación Zócalo/Tenochtitlan se encuentra cerrada
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Resultados Tris 13 de noviembre: todos los números ganadores
Aquí los resultados de los cinco sorteos Tris del jueves dados a conocer por la Lotería Nacional

“Aquí los más funados”: Ángela Aguilar responde a criticas en Los Latin Grammy 2025
La cantante celebró el triunfo de su esposo pese a que él no la mencionó en su discurso

Valor de apertura del euro en México este 14 de noviembre de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Resultados Chispazo jueves 13 de noviembre: todos los ganadores
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional

