
Los minions y personajes del universo de “Mi villano favorito” saltaron de la pantalla grande a las redes sociales del Gobierno de la Ciudad de México para protagonizar la campaña de prevención digital en El Buen Fin.
A través de imágenes animadas y mensajes claros, la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX empleó a los icónicos minions para orientar a la ciudadanía sobre los principales fraudes y riesgos de las compras en línea que caracterizan al Buen Fin.

El diseño de la campaña apostó por el humor y la familiaridad que generan los minions para volver accesible la información sobre delitos cibernéticos. Lejos de limitarlos a una función decorativa, fueron utilizados como portavoces de consejos prácticos, haciendo más atractiva la advertencia sobre hackeo de cuentas, clonación de tarjetas, phishing, smishing y las ofertas engañosas. Cada uno de estos personajes, con actitudes y expresiones emblemáticas, acompañaron definiciones sencillas de estos conceptos.
Las imágenes difundidas por la Agencia Digital de Innovación Pública mostraron también a los minions compartiendo recomendaciones puntuales para consumidores. Entre sus mensajes resaltan la importancia de no revelar contraseñas o datos bancarios, activar la autenticación en dos pasos y priorizar plataformas de pago confiables.

El mensaje de se reforzó con los minions explicando situaciones sospechosas, como mensajes con enlaces extraños, errores ortográficos notorios o solicitudes inusuales de información personal.
Dentro del mismo universo animado, el personaje de Gru fue incluido en la campaña para explicar los procedimientos ante sospechas de fraude electrónico. El perosnaje ilustró que ante cualquier intento de estafa, las personas pueden recurrir a la Policía Cibernética mediante números telefónicos y correos electrónicos de atención permanente.
En el último de los materiales, un minion recuerda de forma llamativa que “La mejor oferta no siempre es la más barata, sino la más segura. Aprovecha los ofertones con consciencia digital".
Otras recomendaciones de la SSC CDMX para compras seguras en El Buen Fin

En cuanto a las compras presenciales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX aconseja revisar en todo momento el estado físico de los artículos, asegurarse de que el precio corresponda a lo mostrado en el recibo y no perder de vista objetos y pertenencias personales en los pasillos de las tiendas. Recomienda conservar los comprobantes de compra y consultar a detalle las políticas de devolución, cambio o garantía antes de realizar cualquier pago.
Por último, la SSC recuerda la importancia de vigilar los elementos de seguridad de los billetes si se realiza una compra con efectivo, así como verificar el monto antes de autorizar cualquier transacción con tarjeta.
Más Noticias
¿Joven o mayor? Andrea Legarreta revela qué tipo de hombre quisiera en su cama tras romper con Erik Rubín
La conductora de ‘Hoy’ se sinceró en Pinky Promise

Arranca el Buen Fin 2025 en el Edomex con operativo de seguridad y ampliación de horario del transporte
Autoridades mexiquenses llaman a realizar compras responsables

Policía Cibernética advierte sobre phishing y robo de datos en el Buen Fin 2025
Autoridades reportan un aumento de sitios falsos y tácticas de robo de información que imitan promociones oficiales

Banxico: cuál es el precio de las monedas de oro y plata este 14 de noviembre
Varios bancos están en la lista de vendedores autorizados de estas piezas de metales preciosos, tales como Banco Azteca, Banorte, Banregio y Banamex, cada uno tiene un precio diferente por compra y venta de monedas

México derrota a Argentina en penales y avanza a octavos del Mundial Sub-17
Argentina avanzó como el mejor de la fase inicial, mientras que el Tri clasificó por Fair Play


