Detienen a “La Mojara”, exdirector de Tránsito de Cárdenas, Tabasco: estaba prófugo desde 2023

Personal de una funeraria presentó una denuncia por presuntas extorsiones que implicarían al ahora detenido

Guardar
Fue capturado el 12 de
Fue capturado el 12 de noviembre (Especial)

Deivi L. S., un sujeto apodado La Mojarra y quien fue director de Tránsito del municipio de Cárdenas, Tabasco, fue detenido como consecuencia de un operativo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los hechos fueron dados a conocer el 13 de noviembre por diversos medios de comunicación. Se trata de un sujeto que era buscado por las autoridades desde 2023.

Las investigaciones apuntan a que la detención de La Mojarra deriva de que en 2024 personal de una funeraria presentaron una denuncia debido a que fueron retenidos y extorsionados presuntamente por el ahora detenido.

Es por lo anterior que fue abierta la carpeta de investigación 397/2023. Medios locales refieren que la orden de aprehensión en contra del hombre fue cumpolmenada la noche del 12 de noviembre.

Posteriormente, La Mojarra fue llevado al Reclusorio Las Palmas, tras ser detenido en inmediaciones de la avenida Lázaro Cárdenas.

Detenciones de agentes de seguridad en Tabasco

La captura de La Mojarra sucede luego de que las autoridades federales arrestaron a 20 personas supuestamente ligadas con el asesinato de tres mujeres en Macuspana. Uno de los sujetos asegurados fue Jorge Armando “N”, alias El Toto, quien es identificado como jefe de plaza regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Además, entre los capturados están cuatro elementos de la Policía Municipal de Jalapa. Los uniformados habrían realizado tareas de apoyo logístico al grupo criminal referido.

Jorge Armando “N”, alias El
Jorge Armando “N”, alias El Toto (FOTO: X: @OHarfuch)

Además, el pasado 31 de octubre fue informado el arresto de seis policías activos del estado de Tabasco por presuntos lazos con el grupo delictivo La Barredora .

Los hechos ocurrieron como resultado de un trabajo de investigación coordinado entre autoridades estatales y federales, el cual permitió ubicar a los uniformados presuntamente implicados en acciones como protección y filtración de información a miembros de La Barredora.

La Fiscalía estatal resaltó durante el anuncio que “los detenidos enfrentan cargos por delincuencia organizada y delitos contra la salud”.

El operativo se llevó a cabo en diferentes puntos de Tabasco, donde los agentes fueron localizados en funciones activas dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La autoridad estatal subrayó que los procedimientos respetaron los protocolos legales correspondientes, asegurando el respeto a los derechos humanos de los involucrados.

Las investigaciones iniciaron luego de detectar inconsistencias en procedimientos internos y tras el hallazgo de movimientos sospechosos que derivaron en la integración de expedientes penales.