¿Cuántos aciertos debes de tener en el examen de la licencia de conducir permanente para aprobar?

Aspirantes al permiso de manejar indefinido en la Ciudad de México enfrentan una prueba de 20 preguntas

Guardar
El examen para la licencia
El examen para la licencia de conducir permanente en CDMX exige conocimientos sólidos sobre normas de tránsito y seguridad vial. Crédito: Jesús A. Aviles/ Infobae México.

Para quienes desean circular por las calles de la Ciudad de México, el trámite para conseguir la licencia de conducir permanente ha cambiado a fondo. El requisito central es la acreditación de un examen especial, instaurado por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) para garantizar conocimientos sólidos sobre normas de tránsito y seguridad vial antes de otorgar este documento definitivo.

El examen es una herramienta diseñada para evaluar el nivel de preparación de quienes aspiran a conducir de forma indefinida en la capital. Solamente quienes superen esta prueba pueden obtener la licencia permanente.

La prueba para obtener la licencia de conducir permanente es teórica y abarca conocimientos esenciales del Reglamento de Tránsito, como límites de velocidad, señalización, prioridad de paso y protocolos de seguridad. Para adecuar la evaluación al entorno capitalino, se incorporan temas como la pirámide de movilidad, que otorga preferencia a peatones y ciclistas, y normas relacionadas con la protección a usuarios vulnerables del espacio público.

El examen consta de 20
El examen consta de 20 preguntas seleccionadas al azar de un banco de más de 200 reactivos y debe resolverse en 25 minutos. Crédito: Infobae/Jovani Pérez.

Al iniciar el examen, el sistema asigna 20 preguntas tomadas de un banco de más de 200 posibles. Todo el procedimiento cuenta con un cronómetro que marca un máximo de 25 minutos para contestar. Este tiempo no puede pausarse ni reanudarse, obligando a los aspirantes a concentrarse para administrar correctamente cada minuto.

El punto más relevante del proceso es la calificación mínima necesaria para aprobar el examen y, así, avanzar en el trámite. Según datos proporcionados por SEMOVI, la evaluación solamente se acredita con una calificación igual o superior a 8, lo que se traduce en tener por lo menos 16 reactivos correctos. Cualquier resultado por debajo de ese número obliga a retomar la prueba en otro intento.

En cuanto a las oportunidades para acreditar el examen, las reglas son muy claras. Cada persona puede realizar la prueba hasta dos veces por día. Si el aspirante no logra el resultado requerido en ambas ocasiones, debe esperar y presentar la evaluación otro día.

Para aprobar el examen de
Para aprobar el examen de licencia permanente, se requiere una calificación mínima de 8.0, equivalente a 16 respuestas correctas. Crédito: Gobierno CDMX.

Después de aprobar el examen, el solicitante debe complementar el trámite presentando los documentos necesarios: comprobante de domicilio, identificación oficial y la cita impresa, además de pagar los derechos correspondientes al trámite, que ascienden a 1 mil 500 pesos. Finalizado este proceso, puede acudir por la versión física de la licencia o, si así lo desea, generar la versión digital mediante la AppCDMX, ambas con validez oficial.

Es importante señalar que la licencia permanente recién expedida permite conducir únicamente automóviles. Quienes desean manejar motocicletas deben contar con un permiso de tipo A1, A2, una anterior permanente o un permiso equivalente de otra entidad federativa.