
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué vestimenta salir este viernes, aquí está la previsión meteorológica para las siguientes horas en Mazatlán.
Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 31 grados, la previsión de lluvia será del 0%, con una nubosidad del 97%, mientras que las ráfagas de viento serán de 33 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos UV se prevé que alcancen un nivel de hasta 2.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 20 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 1%, con una nubosidad del 65%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 28 kilómetros por hora en la noche.

Cuál es el clima en Mazatlán
Mazatlán, localizado en Sinaloa, es un municipio que goza de un tipo de clima tropical semi húmedo seco-lluvioso, que además está marcado por una temporada de sequía.
La temperatura promedio anual para esta región es de 26 grados, aunque es usual que en el verano la humedad provoque sensación de bochorno. El clima es cálido de diciembre a febrero y hay precipitaciones entre los meses de julio a octubre, aunque en ese lapso puede que los termómetros alcancen los 35 grados.
De vez en cuando, entre los meses de junio a noviembre, Mazatlán podría verse afectada por la temporada de tormentas y huracanes, aunque éstos afectan más al oeste del lado de la península de California. Sólo tres veces la ciudad ha sido azotada por estos fenómenos: en 1943; en 1957 y en 1975.

Cuál es el clima en México
México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, pues debido a su ubicación geográfica que lo hace acreedor a una gran variedad de climas es que se ha convertido en hogar para el 12% de las especies del mundo (12,000 de las cuales son endémicas).
El país se encuentra ubicado en dos áreas completamente diferentes al ser atravesado por el trópico de Cáncer: por un lado está la zona tropical y por otra con un clima templado, sin embargo, estos se entremezclan por los océanos y relieves que rodean a México dando origen a más tiempos.
Ante ello, no es de extrañarse encontrar que en las partes más altas de Chihuahua las temperaturas ronden los -30 grados, mientras que en el desierto de Mexicali el termómetro alcance hasta los 50 grados.
El país tiene una zona cálida lluviosa que comprende la llanura costera baja del Golfo de México y el Pacífico; regiones cálido-húmedas y cálido sub-húmedas que se pueden encontrar en planicies costeras del Golfo de México, del océano Pacífico, istmo de Tehuantepec, en el norte de Chiapas y en la Península de Yucatán; clima seco en la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, partes del istmo de Tehuantepec, Yucatán y Chiapas; zonas templadas, en su mayoría el territorio al norte del trópico de Cáncer; y semidesérticas, al norte del Altiplano.
El tiempo promedio del país es de 19 grados, no obstante, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo o Monterrey en donde las altas temperaturas son realmente extremas.
Al hablar de las temperatura máximas y mínimas récord en México se tiene que San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora pero limítrofe con el Gran Desierto de Altar de Baja California, ascendió hasta los 58.5 grados el 6 de julio de 1966; en contraste la temperatura mínima se registró el 27 de diciembre de 1997 en el municipio de Madero en Chihuahua, con -25 grados.
Expertos aseguran que debido al cambio climático la nación sufrirá en un futuro un descenso de las lluvias anuales y un incremento considerable de las temperaturas; además, se han registrado grandes afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones de los últimos años; mientras que en épocas de calor se ha visto un incremento en el número de contingencias ambientales en las principales metrópolis como la CDMX o Monterrey.
Más Noticias
Esto es lo que necesita Cruz Azul y Tigres Femenil para avanzar a la gran final del Apertura 2025
Amazonas y Cementeras empataron y dejaron todo para el partido de vuelta en el Estadio Olímpico

¿Quién es César Iván Sandoval, el alcalde de Sonora al que EEUU le retiró la visa?
Las autoridades estadounidenses le retiraron la visa al edil luego de detenerlo en el cruce fronterizo con Arizona

Rocío Sánchez Azuara recupera bolso que le robaron en tienda departamental y exhibe a la persona que la tomó
La conductora relató cómo la confusión con la bolsa y la rápida acción permitieron que recuperara su artículo, generando debate sobre la seguridad en tiendas departamentales

CCH Sur de la UNAM coloca torniquetes a casi dos meses de asesinato de estudiante
El presunto agresor continúa detenido, había dejado mensajes amenazantes en redes

Metro CDMX y Metrobús hoy 13 de noviembre: servicio lento en la Línea 3 por alta afluencia
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves


