Claudia Sheinbaum y Julio Berdegué presentan Plan Campeche, con una inversión de mil 238 mdp

El programa contempla que Campeche alcance una producción de 100 mil toneladas de arroz, 27 mil toneladas de carne y 55 millones de litros de leche

Guardar
El Plan Campeche ofrecerá acompañamiento
El Plan Campeche ofrecerá acompañamiento técnico para los productores. Foto: Presidencia

Claudia Sheinbaum y Julio Berdegué anunciaron el Plan Campeche, una estrategia respaldada por una inversión conjunta del gobierno federal y el estatal por mil 238 millones de pesos. El lanzamiento formal fue encabezado por Julio Berdegué, quien destacó que esta es la iniciativa número 67 dentro de los compromisos asumidos por Sheinbaum, enfocados en fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria en la región.

El programa contempla que Campeche alcance una producción de 100 mil toneladas de arroz, 27 mil toneladas de carne y 55 millones de litros de leche. Para lograrlo participarán 7 mil 881 pequeños y medianos productores dedicados a estos sectores. Además, las inversiones establecidas darán sustento a la creación de 9 mil 500 empleos directos e indirectos relacionados con la cadena productiva agrícola y ganadera.

En el rubro del arroz, el plan contempla la entrega de insumos certificados como semillas y fertilizantes a través del programa Producción para el Bienestar, acompañado de asesoría técnica constante. Conagua está a cargo de la rehabilitación de dos distritos tecnificados, con el objetivo de optimizar los recursos hídricos. Los productores podrán acceder a créditos con tasas bajas de interés y operarán seis módulos de maquinaria. Adicionalmente, se trabajará en el fortalecimiento de los esquemas de comercialización del arroz en la entidad.

En el sector lechero, se anunció la próxima culminación de una planta pasteurizadora para la Leche del Bienestar en Campeche, que estará lista en diciembre de este año. El proyecto incluye apoyos para inseminación artificial, provisión de ordeñadoras, instalación de cercos eléctricos, así como semillas para pastos, árboles forrajeros y de sombra, todo esto coordinado con la asistencia de técnicos especializados. La planta tendrá capacidad para garantizar la compra de hasta 100 mil litros diarios de leche a los productores locales.

Respecto a la carne, se pondrán en marcha acciones para el mejoramiento genético del ganado, la instalación de cercos y la entrega de semillas para pastos y árboles, sumado al respaldo técnico calificado para los criadores.

Todos los apoyos serán entregados de manera directa a los productores, sin la intervención de intermediarios. Cada beneficiario recibirá una visita en su campo para la verificación y el empadronamiento correspondiente, con el fin de asegurar que los recursos lleguen a quienes cumplen con los requisitos estipulados y puedan ejercer plenamente sus derechos dentro del programa.

En su participación, Sheinbaum destacó los programas del bienestar, las becas, entre otros apoyos, “decían que Pemex no podía producir fertilizantes y ahí está Pemex que regresó a producir fertilizantes para los campesinos mexicanos”.