
Durante el mes de noviembre, el firmamento de México atraerá miradas con una sucesión de eventos astronómicos de alto interés para aficionados y especialistas.
Entre ellos, destaca la conjunción al amanecer de Venus y Mercurio, así como la llegada de lluvias de meteoros y la oposición de Urano, fenómenos que podrán observarse en distintas fechas con condiciones propicias por el clima frío y los cielos despejados.
De acuerdo con la revista UNAM Global, la comunidad astronómica nacional anticipa jornadas inusuales para observar el cielo antes del fin de año.
Conjunción planetaria: Venus y Mercurio sorprenderán al amanecer
Uno de los espectáculos más esperados de este ciclo astronómico estará reservado para los primeros minutos del alba durante dos días consecutivos. Venus y Mercurio aparecerán en el horizonte oriental, excepcionalmente cercanos entre sí, durante la madrugada del 24 y 25 de noviembre.
Ambos planetas se podrán apreciar a simple vista, siempre que el clima y la visibilidad lo permitan.
El fenómeno será visible aproximadamente media hora antes de la salida del Sol, apenas por unos minutos. Venus, conocido como el lucero del alba, alcanzará una magnitud de –3,9, mientras que Mercurio brillará con una magnitud de +1,9, separados solamente por poco más de un grado angular.
La proximidad visual de ambos planetas es un evento poco común y despierta especial interés entre observadores porque no requiere de telescopio o binoculares, aunque estos instrumentos sí permiten un mayor detalle.
Según datos de la Sociedad Astronómica de México, la observación será óptima en lugares con baja contaminación lumínica y un horizonte este despejado. “La última vez que ambos se mostraron tan próximos en el mismo campo visual sucedió hace varios años”.
¿Qué es una conjunción planetaria y cómo observarla?
Una conjunción planetaria ocurre cuando dos planetas se ven muy cerca uno del otro en el cielo terrestre, aunque en realidad sus distancias físicas sigan siendo enormes. Este tipo de fenómeno representa una alineación aparente desde la perspectiva de la Tierra.

Las conjunciones entre Venus y Mercurio suelen ser raras y llaman la atención porque ambos planetas, por su cercanía al Sol, son poco visibles simultáneamente.
Para lograr una observación segura y efectiva, especialistas recomiendan ubicar un sitio despejado con vista hacia el horizonte este, llevar ropa abrigada por las bajas temperaturas y evitar luces directas que puedan perjudicar la adaptación de la vista a la oscuridad. Es importante cesar la observación con la salida del Sol, ya que mirar directamente al astro puede afectar seriamente la vista.
Es conveniente llegar al lugar por lo menos 20 minutos antes del horario estimado y utilizar aplicaciones astronómicas para localizar el momento exacto en el que ambos astros se eleven sobre el horizonte.
Más Noticias
Carlos Acevedo reemplazaría a Luis Malagón en el partido de México vs Uruguay
Javier Aguirre ha confesado que la portería de la Selección Mexicana le genera dudas de cara al Mundial 2026

Estos son los políticos mexicanos a los que el gobierno de EEUU les ha retirado la visa
Entre los diversos reportes se ha documentado que el gobierno de Estados Unidos ha revocado la visa a al menos 50 políticos mexicanos
Pastel de zanahoria y almendras; postre sin horno e ideal para bajar de peso
Este antojo no necesariamente se contrapone a dietas saludables

Las mejores vitaminas para mujeres que están en la premenopausia
Esta etapa de la mujer suele anticipar la llegada de la menopausia y también puede presentar algunos síntomas

Grecia Quiroz exige investigar a Leonel Godoy, Raúl Morón y Nacho Campos tras asesinato de Carlos Manzo
La alcaldesa y viuda de Manzo señaló que su esposo los señaló reiteradas veces y que no era nada oculto



