Stranger Things y la verdad detrás de los videos virales de apagones y auroras boreales en México

Cientos de internautas quedaron atónitos ante los fenómenos que ocurrieron el 11 del 11, pero la versión oficial es muy diferente

Guardar
México vivió momentos de desconcierto
México vivió momentos de desconcierto con estas publicaciones. (Especial)

Un misterioso fenómeno captó la atención de miles de usuarios en México la noche del 11 de noviembre de 2025. Videos que mostraban supuestos apagones en México a las 11:11 p.m. en distintas ciudades se propagaron rápidamente en redes sociales, generando asombro y una ola de especulaciones.

Las imágenes, difundidas por la reconocida plataforma Webcams de México, parecían documentar cómo la luz parpadeaba por unos segundos en lugares emblemáticos como el Zócalo de la Ciudad de México, Puebla, Reforma y Guadalajara, para luego restablecerse sin explicación aparente. El hecho de que los videos provinieran de una fuente conocida por transmitir imágenes en tiempo real y consideradas confiables otorgó credibilidad inicial al fenómeno, lo que intensificó la reacción de la audiencia.

La viralización de estos videos virales no tardó en provocar una avalancha de comentarios y teorías en redes sociales. Muchos usuarios expresaron sorpresa y desconcierto ante lo que consideraban un evento inexplicable, mientras otros comenzaron a cuestionar la autenticidad de las imágenes.

Las imágenes muestran intermitencias en
Las imágenes muestran intermitencias en la iluminación urbana. (@webcamsdemexico, X)

Todo fue una estrategia publicitaria

Las críticas hacia Webcams de México se mezclaron con referencias a la serie Stranger Things, que se encuentra próxima a concluir su saga, y que algunos internautas identificaron como posible inspiración detrás de los videos. El ambiente de misterio se alimentó aún más por la coincidencia de la fecha y la hora: el 11 del mes 11, a las 11:11 p.m., un detalle que no pasó desapercibido para quienes buscan significados ocultos en sucesos virales.

Un análisis más detallado de los videos permitió a varios observadores detectar pistas que sugerían manipulación. En las grabaciones, se apreciaban cambios abruptos de imagen y etiquetas que hacían referencia directa a Stranger Things. Por ejemplo, en el video del Zócalo, la transmisión mostraba la plaza con autos y estructuras a las 11:10:57, pero a las 11:11:11 la escena cambiaba a oscuridad total, con siluetas de personas caminando. Además, la descripción de los videos incluía menciones a la exitosa serie de Netflix, lo que incrementó las dudas sobre la veracidad de los supuestos apagones.

La incertidumbre se mantuvo hasta que Netflix emitió un comunicado oficial confirmando que los videos formaban parte de una campaña publicitaria para Stranger Things. La empresa de streaming aclaró que se trató de una colaboración con Webcams de México, diseñada para generar expectativa ante el final de la popular serie. De este modo, quedó descartada cualquier posibilidad de un fenómeno real y se explicó el origen de los metrajes que habían causado tanto revuelo en la comunidad digital. Por su parte, Webcams de México no emitió una declaración sobre la naturaleza exacta de la colaboración, lo que dejó algunos interrogantes abiertos entre los usuarios.

Usuarios en redes sociales lograron
Usuarios en redes sociales lograron detectar varias señales dentro de las publicaciones. (TW Netflix Latam)

Stranger Things, la serie en el centro de esta campaña, ha logrado consolidarse como un referente cultural gracias a su combinación de ciencia ficción, terror y nostalgia por los años 80. Su capacidad para inspirar fenómenos virales y campañas creativas refleja el impacto que ha tenido en la audiencia latinoamericana y global, especialmente en momentos clave como el cierre de su historia.