SEP confirma fecha de inicio de vacaciones de diciembre 2025

Millones de familias mexicanas podrán planificar viajes y actividades recreativas durante el receso invernal

Guardar
(Cuartoscuro)
(Cuartoscuro)

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado oficialmente el inicio de las vacaciones de diciembre 2025 para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México.

Según el calendario escolar 2025-2026, el último día de clases será el viernes 19 de diciembre, y el receso comenzará el lunes 22 de diciembre, coincidiendo con las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Esta disposición aplica tanto a escuelas públicas como privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

El periodo vacacional de invierno, uno de los más esperados del año, tendrá una duración de 22 días, según el calendario oficial de la SEP.

Los estudiantes disfrutarán de este descanso hasta el domingo 11 de enero de 2026, lo que representa poco más de tres semanas sin actividades escolares. El receso se extiende por poco más de dos semanas, inicia el 22 de diciembre y concluye después del Día de Reyes Magos, el 6 de enero de 2026.


Crédito: Cuartoscuro/Andrea Murcia Monsiváis
Crédito: Cuartoscuro/Andrea Murcia Monsiváis

Sin embargo, la cifra oficial de 22 días y el regreso a clases el lunes 12 de enero de 2026.

En cuanto al regreso a las actividades escolares, los docentes y directores deberán reincorporarse antes que los alumnos, pues el personal educativo retomará labores el miércoles 7 de enero de 2026 para participar en el Taller Intensivo de Formación Continua, una jornada de actualización y planeación previa al reinicio de clases.

De este modo, el periodo de descanso para los maestros será más breve, ya que deben preparar el cierre administrativo y la planeación del siguiente bloque académico antes de la llegada de los estudiantes.

El calendario escolar 2025-2026 de la SEP, presentado por el secretario de Educación Pública Mario Delgado Carrillo, establece que estas fechas aplican exclusivamente a la educación básica, es decir, a los niveles de preescolar, primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas. Los niveles medio superior y superior, como preparatorias y universidades, cuentan con calendarios académicos propios, por lo que sus periodos vacacionales pueden variar según la institución.

alumnos primaria escuela asueto SEP
alumnos primaria escuela asueto SEP (Jorge Contreras/Infobae México)

Además del receso invernal, la SEP contempla otros dos periodos vacacionales oficiales: Semana Santa y verano. Estos descansos están diseñados para coincidir con las principales celebraciones del año y el cierre de actividades académicas, permitiendo a los estudiantes y sus familias disfrutar de tiempo de convivencia y esparcimiento. Antes del inicio de las vacaciones de diciembre.