
Tras casi un año de restricciones y protestas ciudadanas, el gobierno de México anunció la reapertura de los accesos públicos a las playas del Parque Nacional del Jaguar, en Tulum, que se encontraban bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La determinación se dio luego de un acuerdo entre la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y los representantes de la Sedena, quienes administran el área natural protegida a través de la paraestatal Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca Maya Mexica (Gafsacomm), responsable también de proyectos como el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum.
La zona permanecía cerrada desde diciembre de 2024, cuando el Ejército asumió el control de los accesos al litoral como parte de un plan para preservar el ecosistema y ordenar el ingreso de visitantes. Sin embargo, la decisión provocó inconformidad entre habitantes y empresarios locales, quienes denunciaron que se trataba de una privatización encubierta del espacio público.
Durante casi once meses, colectivos ciudadanos y ambientalistas mantuvieron una campaña para exigir la reapertura gratuita de las playas, argumentando que se trataba de bienes nacionales que deben estar al alcance de todos. La controversia creció cuando se estableció una cuota de 105 pesos para residentes de Quintana Roo y 415 pesos para extranjeros, lo que desalentó el acceso de miles de bañistas.
Entrada gratuita al Parque del Jaguar

Este miércoles, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto con Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, anunció que cinco playas del Parque Nacional del Jaguar volverán a ser de libre acceso, sin costo alguno para locales ni visitantes. “las y los tulumnenses, visitantes y turistas pueden disfrutar de playas públicas abiertas los 365 días del año, porque las playas son un derecho, no un privilegio”, afirmó la mandataria estatal en su cuenta de X.
Lezama Espinosa destacó que el acuerdo con Sedena contempla medidas de conservación y vigilancia ambiental para evitar el deterioro del ecosistema costero. Asimismo, adelantó que se reforzará la infraestructura turística con senderos, señalización y módulos de información.
“Fortalecimos el acceso tradicional por el Parque del Jaguar, un espacio emblemático que ahora cuenta con señalización, limpieza y vigilancia, para el bienestar de todas y todos”, destacó la gobernadora.
En días recientes, también se habilitaron dos accesos públicos adicionales a la costa por la zona hotelera de Tulum, con lo que se busca mejorar la conectividad hacia las principales playas.
La reapertura de las playas fue celebrada por organizaciones locales, quienes consideraron que la decisión representa “una victoria de la sociedad civil” y un precedente en la defensa de los espacios públicos frente al control militar.
Con esta medida, Tulum busca retomar su vocación como destino abierto, inclusivo y sustentable, reafirmando su compromiso con la protección ambiental y el derecho ciudadano al disfrute del litoral mexicano.
Más Noticias
“Hablé con ella”: Ernesto Laguardia revela cómo está Angélica Vale fuera de cámaras tras su divorcio con Otto Padrón
El famoso detalló si su amistad con la famosa estaría comprometida

Cae “El Kiko”, presunto líder del Cártel Nuevo Imperio y señalado en caso de feminicidio en Iztapalapa
Los informes de seguridad capitalinos y federales señalan que este sujeto estaría relacionado en cinco carpetas de investigación por diversos delitos en CDMX y otros estados

Joven conmueve en redes al compartir cómo ayuda a su madre a sobrellevar la demencia
El caso volvió a poner sobre la mesa la importancia de la detección temprana y de las actividades que ayudan a ralentizar el deterioro cognitivo

Manifestación de la Gen Z en la CDMX
Mantente informado en tiempo real sobre la marcha programada para las 11 horas
Marcha Generación Z hoy en CDMX: ruta, horarios, cierres y objetivo de la movilización
La movilización juvenil partirá a las 11:00 horas del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino


