
Una joven mexicana que radica en Estados Unidos se volvió tendencia en TikTok tras compartir un video en el que sufrió una agresión por parte de una clienta inconforme con su pedido.
La víctima, identificada como Génesis, trabaja en su food truck de antojitos mexicanos llamado Las Pollitas Snack Tacos en la ciudad de San Antonio, Texas, donde se dedica a vender elotes y esquites, los tradicionales snacks que han ganado popularidad entre la comunidad latina.
El video, publicado en su cuenta de TikTok, muestra el momento exacto en el que una mujer se acerca a su puesto para comprar un esquite, pero la situación se sale de control cuando la clienta se da cuenta de que el maíz no era del tipo “mexicano”. El clip, titulado por la vendedora como “Ten aquí tu mugrero”, acumula más de 20 millones de reproducciones y miles de comentarios que condenan la agresión sufrida por la joven.
En la grabación, se escucha cómo Génesis intenta atender con paciencia la queja de la clienta: “Aquí está, mire. ¿Gusta salsa?”, ofrece con amabilidad.“¿Este no es elote mexicano?”, pregunta la mujer.La vendedora explica: “No, le dije que nomás teníamos amarillo”, pero la clienta responde molesta: “No, a mí no me gusta el amarillo, yo quiero mexicano”.

A pesar de que Génesis aclara que ya había mostrado la foto del producto, la clienta continúa exigiendo un reembolso. Al negarse a regresarle el dinero —pues la mujer ya había comido parte del esquite—, la situación termina con un violento gesto: “Bueno, ten aquí tu mugrero”, dice la clienta antes de lanzarle el vaso con el elote.
El video provocó indignación generalizada en redes sociales, donde miles de usuarios mostraron su apoyo a la joven emprendedora. Comentarios como “Atender clientes es una de las cosas más difíciles que existen”, “El cliente nunca tiene la razón” y “Quiere elote mexicano y estamos en USA, vieja mamona” inundaron la sección de mensajes, destacando la empatía hacia Génesis y su labor diaria.
Aunque la tiktoker no ha revelado si presentó una denuncia formal, aseguró en videos posteriores que seguirá vendiendo con orgullo la comida mexicana que la ha ayudado a salir adelante en el extranjero. Su historia se ha convertido en un símbolo del esfuerzo y la resiliencia de los migrantes latinos que emprenden en Estados Unidos, enfrentando retos culturales y, a veces, la intolerancia de ciertos clientes.
La grabación también abrió un debate sobre el respeto al trabajo de quienes ofrecen servicios al público y la importancia de la empatía hacia los empleados del sector alimenticio.
Más Noticias
Cuáles son los módulos con menos gente para tramitar la licencia permanente en CDMX
La demanda para obtener este documento aumento de manera notable en las últimas semanas

Nina, hija de Andrea Legarreta y Erik Rubín, debuta como tatuadora y practica en ellos: “Quiero abrir mi estudio”
La joven actriz se animó a plasmar sus primeros diseños en la piel de sus famosos padres, mostrando una faceta artística que va más allá de la actuación y que ha conquistado a su familia

“No tenemos facultades”: Adán Augusto López niega petición de Noroña para excluir al PAN
El tabasqueño aclaró que legalmente no se puede impedir a los representantes de los partidos su participación en las sesiones de la Jucopo

Metro CDMX y Metrobús hoy 13 de noviembre: retrasos en el servicio de la Línea 7
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Congreso de la CDMX celebrará el Día del Pulque, ¿cuándo será?
La producción del pulque mantiene vigentes prácticas agrícolas ancestrales, sostenidas principalmente por productores locales


