Manifestaciones de la CNTE: instalan plantón en CDMX y marchan en Oaxaca, Zacatecas y otros estados

Durante la mañana, los manifestantes intentaron romper el cerco colocado en torno a Palacio Nacional, al no lograrlo marcharon a la Cámara de Diputados

Guardar
Sheinbaum "no entiende" el porqué
Sheinbaum "no entiende" el porqué de la manifestación FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instaló un plantón en la Ciudad de México y lanzó protestas simultáneas en Oaxaca, Zacatecas y otros estados. El movimiento incluyó arribo de docentes a la capital desde primeras horas

César Cravioto, secretario de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), informó que el grupo arribó a las 4:30 horas al centro histórico, con la intención de romper el cerco colocado en torno a Palacio Nacional. Al no lograr ese propósito, los docentes marcharon hasta el exterior de la Cámara de Diputados, donde instalaron su campamento. Las autoridades adelantaron que los manifestantes planean pasar la noche en este sitio y ofrecerán una conferencia el viernes, antes de retirarse a sus regiones.

Pese al despliegue, en la CDMX no se registraron bloqueos de vialidades ni mayores afectaciones a la circulación, aunque se mantiene la alerta por posibles cierres carreteros. Cravioto subrayó que se desarrolla un diálogo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) con representantes magisteriales. Detalló también que durante la mañana se presentó un altercado, pero sin detenciones.

Movilizaciones en otros estados

En Oaxaca, la sección local de la CNTE convocó a un paro de 48 horas que dejó sin clases a 30 mil alumnos de nivel básico y provocó el cierre de comercios y sucursales bancarias. En Valles Centrales y la zona metropolitana, profesores controlan accesos a centros comerciales y bancos, mientras que en la región Costa, en municipios como Pochutla, Pinotepa Nacional y Puerto Escondido, la movilización incluyó toma de tiendas departamentales y liberación de casetas en los tramos hacia Veracruz y Nopala. Voceros sindicales aseguraron la participación de casi 80 por ciento de los agremiados y anticiparon que reforzarán acciones el viernes.

Zacatecas fue escenario de una marcha que reunió a cerca de 20 mil docentes, movilización que podría sumar hasta 30 mil durante su arribo al Poder Legislativo estatal. Los convocantes evalúan endurecer la estrategia mediante la toma de carreteras y casetas, aunque aún no definen si permitirán el libre tránsito.

En Baja California liberaron el paso en carreteras entre Tijuana, Rosarito y Ensenada, lo que afectó el tránsito en la región. La movilización provocó la suspensión de clases en 12 mil escuelas.

Cravioto sostuvo que la convocatoria nacional se definió en una asamblea pública de la CNTE, la cual anticipó la llegada masiva de docentes a la CDMX y sus planes de regresar el viernes a sus lugares de origen.

En los alrededores de Congreso de la Unión, ya hay cortes viales, se tiene previsto que los manifestantes pernocten esta noche en San Lázaro.