
En caso de que el ejercicio de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum se adelante a 2027, el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá organizar el proceso a la par de la elección de 17 gubernaturas, la renovación de la Cámara de Diputados, además de la mitad restante de cargos federales en el Poder Judicial.
En ese sentido, Leonel Godoy, diputado de Morena y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, aseguró que llevarán a cabo un análisis detallado sobre la organización y los recursos destinados a la próxima elección de 2027.
Godoy Rangel explicó ante los periodistas que el proceso involucrará consultas tanto con expertos como con todos los grupos parlamentarios, dado que el aplazamiento ha sido recibido con apertura por diversas bancadas.
El diputado subrayó que la presidenta expuso en la conferencia matutina la decisión de no apresurar ninguna modificación.

“Eso significa que vamos a trabajar bien el asunto”, expuso.
La atención, aseveró, estará puesta en la complejidad de integrar la revocación de mandato con la elección constitucional de gobernadores, diputados federales y locales, así como en los eventuales ahorros para el erario y las consideraciones político-electorales vinculadas a la oposición.
Además, la revisión contempla el papel pendiente en la designación de integrantes del Poder Judicial y la necesaria consulta al Instituto Nacional Electoral.
Godoy Rangel anticipó la posibilidad de que la iniciativa se discuta antes del quince de diciembre, momento en que concluye el periodo ordinario de sesiones, aunque no descartó que el debate se traslade al próximo periodo.
“Es una posibilidad. La otra es que sea hasta el siguiente periodo”, expresó.
En relación con la consulta y discusión pública, aclaró que no se proyecta la realización de foros, sino consultas directas, y puntualizó que el destino de la iniciativa en la agenda legislativa dependerá del clima político prevalente y de la disposición de la oposición para proponer sus puntos de vista.
Sheinbaum niega que revocación de mandato sea para apoyar a Morena
La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo defendió que la revocación de mandato es un mecanismo ya contemplado en la Constitución y rechazó que el adelanto de la consulta busque beneficiar a Morena.

Durante la conferencia mañanera de este miércoles subrayó que la propuesta de adelantar la consulta provino del propio partido.
Sheinbaum recordó que la iniciativa de la revocación de mandato fue impulsada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien planteó originalmente realizarla en 2021.
“La revocación de mandato es un logro del pueblo de México y fue propuesta por el expresidente López Obrador”, afirmó la presidenta.
Al ser consultada sobre si adelantar la consulta a 2027 pondría en desventaja a la oposición, Sheinbaum destacó que este procedimiento de participación ciudadana no es nuevo y que, en su momento, cuando gobernó la Ciudad de México, se realizaron encuestas telefónicas para conocer la opinión de la población sobre la gestión del jefe de gobierno.
Más Noticias
Qué tan peligrosa es la hipertensión y cómo se puede prevenir
Adoptar diferentes medidas es fundamental para evitar complicaciones asociadas a la presión arterial elevada

México, tercer lugar mundial en crimen organizado, detrás de Myanmar y Colombia
El Índice Global de Crimen Organizado 2025 ubica a México en el tercer lugar mundial, con una calificación de 7.68 sobre 10 en criminalidad y baja resiliencia institucional

El Buen Fin: la historia del crimen que inspiró a una canción de Amandititita
El feminicidio ocurrido en 2014 generó un intenso alcance mediático tras revelar diversas irregularidades que involucraban a trabajadores de una tienda departamental

Ferka y Flor Rubio discuten en vivo tras pelea de El Patrón y Eleazar Gómez
Ferka y Linet arremetieron contra Flor por defender la actitud del actor

Estado de México tipifica transfeminicidio con penas de hasta 93 años de prisión
El Congreso local avaló reformas para reconocer este delito, el cuál puede incrementar su castigo, según sus agravantes

