Fin de La Mañanera.
Noemí Juárez explicó la historia de Juana Inés de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz.
La mandataria puntualizó que las brigadas de la Secretaría Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional continúan en búsqueda de personas desaparecidas. De acuerdo con los datos del Gobierno Federal, 16 personas aún no han sido localizadas.
Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los jóvenes de no dejarse manipular con movimientos políticos e investigar a las personas que encabezan las cuentas que organizan las marchas.
Asimismo, la mandataria apuntó que al menos se han destinado 90 millones de pesos para comprar bots (cuentas falsas) que impulsen un movimiento violento.
La mandataria invitó a los manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a mantener las mesas de diálogo y no caer en marchas violentas.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició un paro nacional de 48 horas durante el cual, previo al inicio de la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, intentaron derribar las vallas metálicas que protegen las instalaciones del Palacio Nacional.
De acuerdo con un análisis presentado por el Gobierno de México, la marcha del próximo 15 de noviembre denominada “Marcha de la Generación Z”, es promovida por partidos políticos de la derecha y empresarios como Ricardo Salinas Pliego.

Esta mañana, el coordinador de la plataforma digital Infodemia Mx, Miguel Ángel Elorza, presentó en “La Mañanera del Pueblo” un extenso análisis digital respecto a la reciente convocatoria y origen del grupo autodenominado “Generación Z”, el cual tiene como objetivo convocar a una movilización por “hartazgo social” hacia Palacio Nacional el próximo 15 de noviembre de 2025.
De acuerdo con el Gobierno de México, el programa busca impulsar la conservación, producción, transformación y comercialización del maíz nativo mexicano a través de tres puntos importantes:
Lo anterior se llevará a cabo en ocho regiones del país.
La Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel dio detalles sobre la atención que recibieron los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz tras las fuertes lluvias en México.
La funcionaria apuntó que:

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya concluyeron los trabajos de limpieza en los cinco estados afectados por las lluvias extremas del 9 de octubre pasado: Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, adelantando que la reconstrucción de las viviendas afectadas comenzará en dos semanas.
Sheinbaum estará acompañada de María Luisa Labores, Directora General de Alimentación para el Bienestar; Catalina Monreal, Directora General del Instituto Nacional de la Economía Social; Julia Álvarez, Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México; y Ariadna Montiel, Secretaria del Bienestar.
Mientras que a distancia estarán Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz; Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro; y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
La mandataria Claudia Sheinbaum encabezará La Mañanera del Pueblo este jueves 13 de noviembre desde Palacio Nacional. Sigue minuto a minuto a través de Infobae México.




