
El despliegue de más de 500 elementos de fuerzas federales y estatales en el municipio de Juchitán de Zaragoza marcó una nueva fase en la estrategia de seguridad para el Istmo de Tehuantepec, según informó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. Esta intensificación de acciones, enmarcada en el denominado Operativo Sable, tiene como objetivo principal reforzar la seguridad en una de las regiones más sensibles de la entidad.
De acuerdo al comunicado de prensa compartido, la operación cuenta con la participación coordinada de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Además, informaron que el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) aportará labores de inteligencia criminal, orientando tanto las acciones tácticas como las preventivas en el terreno.

Entre las medidas implementadas destacan los patrullajes permanentes en zonas estratégicas de Juchitán, la instalación de filtros de seguridad en avenidas principales, accesos y cruceros, así como operativos de revisión integral al transporte público, que incluyen taxis, mototaxis y servicios urbanos y suburbanos. Estas acciones buscan ejercer un control efectivo sobre los principales puntos de movilidad y acceso en la localidad.
Por otra parte, operativo también contempla la supervisión de establecimientos comerciales y el desarrollo de acciones de inteligencia en áreas identificadas como de alto riesgo. El propósito es reforzar la seguridad y fortalecer la procuración de justicia en la región.
La Fiscalía de Oaxaca subrayó la importancia de la coordinación continua entre autoridades ministeriales y corporaciones de seguridad, e informaron que como resultado de las labores de inteligencia , el Operativo Sable ha permitido la realización de cateos, el cumplimiento de órdenes de aprehensión y la detención de más de 80 objetivos prioritarios y generadores de violencia.
“Este despliegue busca reducir los delitos de mayor impacto registrados en la zona, como homicidio doloso, narcomenudeo, secuestro, extorsión y halconeo”, finalizaron.
Cabe recalcar que la intensificación de las acciones se produjeron luego de que ocurriera el asesinato y el hallazgo del cuerpo de la menor de edad Noelia Daylen, cuya madre, identificada como Adeline, fue ejecutada la noche del lunes 10 de noviembre junto a otras dos personas.
La Fiscalía de Oaxaca ha vinculado el asesinato de la menor y de los tres adultos con la disputa entre grupos criminales que operan en la zona.
Más Noticias
Cómo se prepara el tradicional ponche y qué beneficios tiene para la salud
La elaboración de esta bebida típica ofrece un amplia variedad de beneficios para el sistema inmune en temporada de frío

Cómo hacer atole de manzana con canela, beneficios y la mejor receta tradicional
Esta bebida es elaborado con fruta y especias es reconocida por sus beneficios saludables

Paro nacional de la CNTE en CDMX hoy: estas son las alternativas viales
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación mantiene un paro nacional de 48 horas

La Granja VIP: así fue la pelea entre Eleazar Gómez y El Patrón
El reality vivió una jornada marcada por acusaciones y gritos luego de que el actor y el luchador sostuvieran una fuerte discusión

Detienen en Monterrey a Emilio “N”, cabecilla ligado al Cártel del Noreste
Identificado como “El Güero” en el RND y “El Ganso” en redes sociales, se trata de uno de los principales generadores de violencia


