
Las autoridades de Estados Unidos y de México identificaron que diversas empresas de juegos de azar que estarían relacionadas con el Cártel de Sinaloa. En un primer momento la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó el congelamiento de 13 casinos por su presunta relación con actividades de lavado de dinero.
Mientras que información compartida por el Departamento del Tesoro el 13 de noviembre indica que las operaciones financieras irregulares implican diversos países.
De igual manera, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) publicó un informe acerca de 10 establecimientos de juego con sede en México, específicamente en Sonora, Sinaloa, Baja California y Tabasco
El Cártel de Sinaloa y el lavado de dinero
Además, la FinCEN establece que el grupo criminal mexicano ha sido beneficiado por los establecimientos sancionados de manera reciente. La forma en la que operaban era que los negocios eran los encargados de enviar pagos ilícitos a miembros relevantes del también llamado Cártel del Pacífico.

De igual manera, las averiguaciones de las autoridades indican que era el propio Cártel de Sinaloa el responsable de instruir a los directivos para que estos pudieran eludir los sistemas que detectan irregularidades.
Este tipo de operaciones son consideradas una amenaza para la seguridad de EEUU.
”Estos establecimientos enviaban pagos ilícitos a miembros de alto rango del cártel, y sus directivos recibían instrucciones detalladas del Cártel de Sinaloa sobre cómo evadir la detección por parte de los sistemas de control contra el lavado de dinero de las instituciones financieras”, destaca el reporte del FinCEN publicado el 13 de noviembre.
Añade que la decen a de establecimientos están controlados por un grupo criminal que facilita el lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa.
Una familia implicada con el lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

El Departamento del Tesoro identificó al Grupo de Delincuencia Organizada Hysa (GDOH, por sus siglas en inglés), el cual está integrado por los miembros de la familia Luftar Hysa.
Entre las empresas sancionadas por estar bajo el control de los Hysa aparecen las siguientes:
- Entretenimiento Palmero, S.A. de C.V.
- Entretenimiento y Espectáculos B.C., S.A. de C.V.
- Diversiones Los Mochis, S.A. de C.V.
- Entretenimiento Villahermosa, S.A. de C.V.
- Grupo Internacional Canhysamex, S.A. de C.V.
- H Hidrocarburos, S.A. de C.V.
- Procesadora de Alimentos, S.A. de C.V.
- Bliri, S.A. de C.V.
- Hysa Forwarders, S.A. de C.V.
- LH Pro-Gaming, S.A. de C.V.
- Operadora de Empresas LH, S.A. de C.V.
- Rosetta Gaming, S.A. de C.V.
Más Noticias
Quién es Santiago López, el portero que clasificó a México a los octavos de final del Mundial Sub 17
El guardameta del Toluca brilló en la tanda de penales al atajar un disparo clave y anotar el penal decisivo que aseguró la clasificación del tricolor
Tráfico de menores: la investigación que podría agilizar la extradición de Víctor Álvarez Puga e Inés Gómez Mont
El empresario, acusado por la FGR por delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal, logró la suspensión de una audiencia para determinar su situación migratoria en EEUU

Programa Hoy No Circula Sabatino: 15 de noviembre en la CDMX y Edomex
Esto es de interés para quienes van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este sábado

Feria del Pan 2025 en la CDMX: te decimos dónde y cuándo
Este evento gastronómico reunirá a 45 expositores, música en vivo

Receta de brownie de aguacate, una alternativa saludable con minerales y vitaminas
Un postre de chocolate cremoso y lleno de sabor que es rico en grasas buenas y propiedades que benefician el corazón y la piel


