
La violencia y el clima de amenazas en torno a Alfredo Olivas volvieron a quedar expuestos recientemente, cuando rumores sobre un supuesto atentado en su contra se difundieron en redes sociales y medios digitales el pasado noviembre, en Tamaulipas.
El hecho generó alarma entre sus seguidores, pero pronto fue desmentido tanto por la Vocería de Seguridad estatal como por la agencia que lo representa, que confirmaron que el artista se encontraba bien y negó cualquier agresión. Para tranquilizar a su público, el propio Olivas publicó una foto en sus redes mostrando que estaba a salvo y fuera de peligro.
Este episodio se suma a una larga serie de hechos violentos, atentados y amenazas que han afectado no sólo al cantante, sino también a varios de sus familiares directos, y que han mantenido a la familia Olivas bajo constante asedio del crimen organizado.
Ataque a balazos contra Alfredo Olivas

La noche del 28 de febrero de 2015, Alfredo Olivas, entonces de 20 años, fue víctima de un ataque armado mientras ofrecía un concierto en la discoteca La Hacienda de Hidalgo del Parral, Chihuahua. Mientras interpretaba la canción “Así es esto”, el cantante se agachó para lanzar su chaqueta a una mujer del público.
Este gesto fue tomado por el novio de la asistente —según el testimonio recogido por las autoridades de Chihuahua— como un acto de coqueteo, motivo por el cual junto a dos acompañantes sacó un arma y disparó 24 veces en dirección al escenario.
Seis de esos disparos impactaron directamente en el cuerpo de Alfredo Olivas, alcanzando piernas, abdomen y espalda. Junto a Olivas, otros hombres ubicados en la zona VIP también resultaron lesionados, y dos de ellos fallecieron luego en el hospital.
Las autoridades capturaron a los responsables, quienes fueron plenamente identificados por testigos.
El atentado quedó registrado en video: Olivas cayó al suelo, mientras que el público buscaba protegerse. Su proceso de recuperación incluyó al menos dos meses lejos de los escenarios.
El episodio no solo marcó un antes y un después en su vida personal, sino que dio origen al corrido “El Paciente”.
Ataque contra el padre de Alfredo Olivas

La mañana del 14 de diciembre de 2018, Alfredo Olivas Valenzuela, padre de Alfredo Olivas, fue víctima de un atentado armado frente a su domicilio en Zapopan, Jalisco. Según reportes de medios locales y estatales, varios sujetos armados interceptaron a Olivas Valenzuela y dispararon en su contra, causándole heridas de bala por las que tuvo que ser hospitalizado.
La agresión fue el inicio de una escalada de violencia directa hacia la familia, pues sólo diez días después el hospital donde se recuperaba sería escenario de un intento de ejecución fallido, derivando en un enfrentamiento armado en la entrada del nosocomio.
El saldo del ataque fue de dos personas muertas, que según las autoridades estatales, habrían sido los sicarios que pretendían ejecutar al padre del cantante.
Narcomanta
El 31 de diciembre de 2018, apenas días después de los ataques que sufrió Alfredo Olivas Valenzuela, apareció una narcomanta colgada en un puente peatonal de Zapopan, Jalisco. En el mensaje, firmado presuntamente por un grupo del crimen organizado, se acusaba directamente a Olivas Valenzuela —conocido como “Chapo Alfredo”— de ser el jefe de plaza al sur de Sonora y se le responsabilizaba de hechos violentos. La manta también afirmaba que las personas que murieron durante el enfrentamiento en el hospital no eran escoltas, sino sicarios.
La aparición pública de esta manta intensificó tanto el escrutinio mediático como las investigaciones sobre los vínculos de la familia con el crimen organizado, aunque ninguna autoridad ha confirmado oficialmente esas acusaciones.
Asesinato de su hermano

En abril de 2021, Irving Alejandro Olivas Rojas, hermano de Alfredo Olivas, fue asesinado junto a su esposa y su hijo de un año y ocho meses durante un ataque armado en Zapopan, Jalisco.
El hecho ocurrió mientras la familia se desplazaba en una camioneta Cadillac Escalade por Avenida Periférico, cerca de la vía 5 de Mayo, alrededor de las 11:30 horas. Sujetos armados interceptaron el vehículo y abrieron fuego, provocando que el conductor perdiera el control y la unidad se impactara contra un muro de contención. Se registraron al menos 30 impactos de bala en el vehículo.
Además de las tres víctimas fatales, en la camioneta viajaban una menor de cuatro años y una niñera, quienes lograron sobrevivir con lesiones. La niñera fue hallada sosteniendo al bebé sin vida al momento de la llegada de las autoridades.
Informes policiales y testimonios revelaron que los atacantes bloquearon el paso a la camioneta antes de disparar, y que el ataque fue directo y coordinado. Tampoco se identificó oficialmente al grupo criminal responsable, aunque versiones periodísticas lo vincularon con la disputa de plazas.
Asesinato de El Miko

En 2022, Fernando Delgadillo Hermosillo, conocido como “El Miko”, fue asesinado en Acapulco, Guerrero, cuando un grupo armado lo atacó cerca de un centro comercial. De acuerdo con reportes de medios y policías, “El Miko” estaba considerado por las autoridades como un hombre muy cercano o colaborador del papá de Alfredo Olivas, Alfredo Olivas Valenzuela (“Chapo Alfredo”).
Además, se le relacionaba con el tráfico de drogas, especialmente metanfetaminas, y con la estructura criminal de Rafael Caro Quintero. Incluso, meses antes del asesinato de “El Miko”, las autoridades habían encontrado y asegurado un laboratorio para hacer drogas en Cajeme, Sonora, y se dijo que ese lugar también formaba parte de la red de personas con las que él colaboraba.
Otros señalamientos
A lo largo de los años, el nombre de Alfredo Olivas y el de su padre han aparecido repetidamente en narcomantas colocadas en distintas zonas del noroeste del país. Estos mensajes, atribuidos a diversas organizaciones criminales, incluyen amenazas directas, señalamientos de supuestos vínculos con el narcotráfico y acusaciones de control de plazas o mando en estructuras criminales. Aunque estas versiones han sido ampliamente difundidas en redes sociales y medios digitales, ninguna ha sido confirmada por investigaciones oficiales.
En el mismo contexto, algunos blogs y sitios noticiosos han llegado a atribuir —sin pruebas judiciales ni dictámenes de autoridad— que el papá de Alfredo Olivas habría ordenado el asesinato del cantante de narcocorridos Alex Quintero. Hasta el momento, esta línea permanece sin corroboración por parte de autoridades ministeriales y se sostiene únicamente en versiones extraoficiales.
El entorno de la familia Olivas forma parte de una tendencia de alto riesgo que atraviesa a la música regional mexicana desde hace décadas. El gremio ha sido golpeado por una sucesión de asesinatos y atentados, entre los que destacan casos como los de Valentín Elizalde, ejecutado tras un concierto en Tamaulipas en 2006, y Sergio Gómez, vocalista de K-Paz de la Sierra, secuestrado, torturado y asesinado en Michoacán en 2007. Estas tragedias han visibilizado la compleja relación entre el espectáculo musical y las redes criminales, un fenómeno que sigue vigente en la trayectoria pública y privada de Alfredo Olivas y su familia.
Más Noticias
Esta es la razón por la que Junior H podría ir a la cárcel tras comparecer en la Fiscalía
El cantante de corridos tumbados había decepcionado a fans por hacerlos esperar toda la noche

Hormiga Gonzáles se rinde ante los tres delanteros de la Selección Nacional tras su primera convocatoria
El goleador de las Chivas recibió su primer llamado al Tricolor tras la lesión de Santiago Gimenez

Gobierno de la CDMX usa a los minions para advertir sobre estafas en el Buen Fin
La Agencia Digital de Innovación Pública recurrió a los personajes de "Mi villano favorito" para informar a la ciudadanía sobre riesgos en la temporada de ofertas

Christian Nodal revela si su hija Inti estará presente en su boda religiosa con Ángela Aguilar
Antes de ganar un Grammy Latino, el sonorense reveló detalles de su boda religiosa con la hija de Pepe Aguilar

Reapertura Línea 1 del Metro CDMX: a qué hora abrirá todo el servicio de Pantitlán hasta Observatorio
Clara Brugada entregará la obra de modernización finalizada, el proyecto en la línea rosa tomó más de tres años

