CNTE entrega a diputados su pliego petitorio, pide abrogar la Reforma Educativa

Legisladores recibieron el documento y señalaron que las peticiones de los trabajadores serán circuladas

Guardar
La CNTE se plantó en
La CNTE se plantó en las inmediaciones de de San Lázaro. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instaló un plantón frente a la Cámara de Diputados, luego de marchar desde el Zócalo de la Ciudad de México.

“Hoy queremos manifestar que no es el trato que merecemos como trabajadores. Esperamos un posicionamiento claro de las comisiones de Educación, Presupuesto y Hacienda”, expresaron los docentes al entregar su pliego petitorio a los legisladores.

Entre sus exigencias destacan la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cancelación de la reforma educativa impulsada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto —y que, afirman, continuó con ajustes en la administración pasada—, así como la eliminación de la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

CNTE entrega pliego petitorio a
CNTE entrega pliego petitorio a los diputados. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

Los maestros también piden la reinstalación de la mesa central de diálogo con la Presidencia y la atención de los acuerdos tripartitos entre el magisterio, la Secretaría de Educación Pública y el gobierno federal.

Durante el mitin realizado sobre la avenida Congreso de la Unión, la secretaria general de la Sección 14 de Guerrero, Elvira Veleces, advirtió que, ante la falta de respuesta a sus demandas, la CNTE prepara una ruta nacional de movilización con paros escalonados de 24, 48 y 72 horas, que podrían culminar en una huelga nacional.

CNTE marcha desde el zócalo
CNTE marcha desde el zócalo hasta el Congreso de la Unión. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

La organización señaló que su movimiento no busca afectar a la ciudadanía, sino visibilizar las carencias que enfrentan los trabajadores de la educación.

Con esta acción, el magisterio busca presionar al Congreso y al Gobierno Federal para reabrir un diálogo “directo y resolutivo” con la presidenta Claudia Sheinbaum, a fin de dar respuesta a sus principales demandas.

CNTE advierte: “Si no hay solución, no habrá Mundial”

El magisterio disidente también advirtió que, de persistir la falta de atención a sus demandas, intensificará las protestas rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

“Si no hay solución, no habrá mundial”, sentenciaron los profesores, al recalcar que la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE acordó mantener la presión social y política.

Los maestros reprocharon que las autoridades federales, particularmente la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, han minimizado sus reclamos y difundido información que “busca desacreditar la protesta social”.

Rosa Icela asocia la marcha
Rosa Icela asocia la marcha del 15 de noviembre con la CNTE. (Gobierno de México)

Como parte de su jornada de lucha, las secciones de la CNTE en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Zacatecas realizaron acciones simultáneas, como la liberación de casetas de peaje y bloqueos carreteros, en demanda de mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social.

Mientras tanto, en las inmediaciones de San Lázaro, cientos de docentes comenzaron a instalar casas de campaña y lonas donde permanecerán al menos 48 horas, a la espera de una respuesta formal del Congreso.

Los diputados que recibieron el documento informaron que las peticiones serán circuladas entre las comisiones competentes, aunque hasta el momento no se ha anunciado una fecha para el diálogo con el magisterio.