
Uno de los proyectos que inició el gobierno de la Ciudad de México rumbo a la Copa Mundial de la FIFA para mejorar la movilidad es la ciclovía en Tlalpan, los carriles laterales de la avenida Tlalpan al sur de la ciudad han sido intervenidos para la construcción de un carril exclusivo para el uso de bicicletas.
A mediados del año inició la obra para construir 34 kilómetros de ciclovía, de esta manera el Zócalo de la CDMX será conectado con el sur de la capital, y pasará por el Estadio Azteca, zona importante para la Copa Mundial. Este 12 de noviembre, las autoridades informaron cómo avanza el proyecto.
Raúl Basulto Luviano, titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (Sobse), compartió una actualización del cómo avanza la Ciclovía La Gran Tenochtitlan, nombre oficial del proyecto que inició Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX.
¿Cómo va la construcción de la Ciclovía en Tlalpan?
De acuerdo con las autoridades capitalinas, hasta inicios de noviembre la obra ya rebasó la mitad de su construcción, por lo que avanza en tiempo y forma para tenerla lista en vísperas de que empiece la Copa Mundial. Durante la conferencia de prensa “México rumbo al Mundial”, el titular de la Sobse precisó cómo va la construcción del proyecto.
“Decir que la ciclovía de calzada de Tlalpan va avanzando de manera importante. Como saben, son 34 kilómetros que van desde la zona de Tlaxcoaque hasta Periférico y de regreso”, comentó.
Aseguró que la construcción lleva un 60% de avance, además, han realizado los trabajos prioritariamente por la noche, esto para evitar mayores afectaciones en la avenida Tlalpan.
“Vamos muy bien, estimamos que esa obra tiene un avance en promedio del 60 por ciento de los trabajos que corresponden. Así que vamos avanzando, queremos decir que es una obra que se está realizando en el carril de baja de la calzada de Tlalpan”, precisó.
Por último, agradeció la comprensión de los habitantes de la zona por las afectaciones y complicaciones de tránsito que ha traído el proyecto.
“Estamos trabajando todos los días para que principalmente se trabaje de noche para evitar las afectaciones viales que generan estos trabajos. Queremos decirle a la población que les ofrecemos una disculpa por todo el tráfico que, de alguna manera, por estas obras se generan, pero que muy pronto se estará concluyendo y que va a ayudar mucho en la movilidad de toda la ciudad y que muchos residentes de la Ciudad de México van a disfrutar de esta ciclovía“, finalizó.
Gobierno CDMX impulsa movilidad sostenible con nueva ciclovía
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) inició a finales de julio las pruebas piloto de esta nueva infraestructura ciclista. Según explicó José Abraham Benito, director de Jefatura de Unidad Departamental de Proyectos y Factibilidades de Obras de Infraestructura Vial, el recorrido comienza en la calle Lucas Alamán y se extiende a lo largo de 1.5 kilómetros sobre Tlalpan.

José Benito detalló: “Hemos destinado un carril exclusivo que comienza en la calle Lucas Alamán con una extensión de 1,5 kilómetros para que puedas vivir la experiencia del inicio de la ciclovía Gran Tenochtitlan”, explicó en un video difundido en redes sociales.
El primer segmento de la ruta llega hasta la estación Chabacano de la Línea 2 del Metro, y está previsto que posteriormente se prolongue hasta el Estadio Azteca, uno de los puntos importantes del sur de la capital. Las autoridades han difundido imágenes en redes sociales que muestran la adaptación del carril lateral de la avenida Tlalpan para uso exclusivo de bicicletas, evidenciando el avance de la obra y su integración en la dinámica vial de la zona.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Puebla: el precio de la gasolina este 14 de noviembre
El costo de los combustibles en el país puede variar debido a distintos factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Cómo está el precio de la gasolina en Ciudad de México este 14 de noviembre
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer todos los días los precios de las gasolinas en México

Jalisco: este es el precio de la gasolina hoy
El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Nuevo León: este es el precio de la gasolina este 14 de noviembre
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México


