
El comediante mexicano Brincos Dieras confesó en una reciente entrevista con Adela Micha que trabajó durante un año dando shows cada semana para un grupo de narcotraficantes.
Fue durante una entrevista para el canal de YouTube de La Saga, que Brincos Dieras describió cómo recibía llamadas semanales para presentarse en fiestas privadas organizadas siempre por el mismo grupo. criminal. “Me ponía nervioso, nomás andaba la llamada y me decían: ‘Eh, véngase, aquí lo esperamos’”, detalló el comediante.
Desde la primera ocasión, el artista sintió el peso de la situación. Relató cómo durante los primeros encuentros enfrentó un ambiente diferente a cualquiera que hubiera vivido antes. El miedo era común, y su esposa le preguntaba cada vez que recibía la llamada si realmente asistiría al evento.
Durante cada presentación, el grupo criminal, de quien no ventiló nombres u otra información que los pueda identificar, exigía que el espectáculo incluyera referencias, bromas o dinámicas dirigidas específicamente a ciertos capos.

Contó que solían entregarle una lista para saber a quién le podía hacer las bromas: “El jefe decía: ‘Madreate a este’, y así los trataba durante el show”, recordó Brincos Dieras.
El artista aclaró que un día expresó su miedo de que le fueran a hacer algo por sus bromas pesadas, a lo que el que lo contrataba le comentó: “Aquí lo que dice el jefe se respeta. Así es que si el jefe dice que te los madreés, madreate a estos”, contó en la charla.
“Era un dios para ellos”
El comediante también compartió una ocasión en la que uno de los asistentes le apuntó con un arma luego de que le hiciera una broma, entonces le pidió que ya molestara a otro de sus compañeros
“Una vez me dijeron: “Tírale carrilla a este”. Entonces voy, le tiro carro y le empiezo a madrear, a hacerle bromas. Todos estaban armados. Luego empiezo a jugar y uno me dice: “¡Ey!”, saca la pistola y me dice: “¡Ey, ya, güey, el que sigue, cabrón!”. Me hace así con la pistola y yo le agarro del pico, me la pongo en la espalda y empiezo a bailar", contó.
Según explicó, ese acto le permitió ganarse el respeto de los presentes: "Ahí me gané el respeto... pensé: ‘No me puedo quedar atrás, aquí soy’. Solo me le acerqué. Y de ahí para adelante todos me adoraron. A partir de ese día cállate era yo un Dios para ellos“, agregó.

A medida que pasaron las semanas y los espectáculos, la presión y el miedo iniciales fueron cambiando por una normalización del ambiente. “De primero me daba miedo, pero ya después como que agarré confianza, ya los conocía”, aseveró.
Las presentaciones, según sus palabras, le dejaron buenas propinas y le permitieron construir su hogar. “Compraba cosas cada que me pagaban. Les decía a los míos: vamos a aprovechar porque se va el dinero”.
En la entrevista, Adela Micha preguntó cómo logró dejar de ir a esos eventos, ya que el comediante mencionó que ya no iba. Brincos Dieras relató que, tras conflictos internos entre los miembros del grupo, las llamadas dejaron de llegar. “Como que entre ellos mismos se agarraron ahí, entre todos. Y ya la última fiesta que fui ya nomás eran cinco”, puntualizó.
Finalmente, confesó que el grupo de narcos al que servía ya no existe actualmente.
Más Noticias
Guardia Nacional sufre robo de fusiles de asalto G36 e inicia operativo de búsqueda en Xonacatepec, Puebla
Hasta el corte de edición de esta nota, la corporación de seguridad federal no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a estos hechos

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 14 de noviembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de noviembre: la estación Zócalo/Tenochtitlan se encuentra cerrada
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Cómo mantener un hígado saludable: hábitos, alimentos y tratamientos recomendados por especialistas
Estos son los consejos más efectivos respaldados por la evidencia científica, como nutriólogos, hepatólogos y especialistas en salud

“Nunca más un mensaje de odio sin consecuencias”: Victoria Sámano responde a la disculpa de legisladora panista
La activista trans reafirma su compromiso de luchar contra la normalización de discursos de odio


