Arranca instalación de internet gratuito en clínicas IMSS-Bienestar tras firma de acuerdo con CFE

El acuerdo busca llevar internet gratuito a 3 mil 180 clínicas de esta dependencia de salud del Gobierno de México

Guardar
Arranca instalación de internet gratuito
Arranca instalación de internet gratuito en clínicas IMSS-Bienestar tras firma de acuerdo con CFE. Foto: X @IMSS_BIENESTAR.

El Gobierno de México formalizó este miércoles 12 de noviembre un acuerdo para instalar internet gratuito en clínicas y centros de salud del IMSS-Bienestar de todo el país.

Se trata de un proyecto que busca brindar conectividad a la infraestructura pública de salud y a sus usuarios, incluso en las zonas más apartadas.

Según la versión oficial, esta “colaboración permitirá acercar las tecnologías de la información a miles de profesionales y pacientes”.

Durante la ceremonia de firma, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, aseguró que la iniciativa representa una extensión del trabajo de la paraestatal por integrar el acceso a internet como un derecho para la población.

La directora general de la
La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, aseguró que la iniciativa representa una extensión del trabajo de la paraestatal por integrar el acceso a internet como un derecho para la población. Foto: Archivo/Infobae México.

De acuerdo con lo declarado por Calleja Alor, “la CFE ha sido sinónimo de energía y progreso y, hoy, también lo será de conectividad, inclusión y desarrollo social”.

La CFE, responsable de desplegar la infraestructura tecnológica, prevé conectar 3 mil 180 clínicas del IMSS-Bienestar localizadas en mil 179 municipios de 24 entidades federativas antes de que termine el año.

Según lo anunciado, tanto el personal médico como las personas usuarias accederán al servicio de internet en estos espacios, facilitando la atención, el trabajo administrativo y el acceso a servicios digitales.

El programa de apoyo del Gobierno de la CDMX guía a través de los pasos necesarios para registrarse y acceder a servicios médicos gratuitos. |Crédito: @pilares CDMX

La conectividad como determinante en salud

El Director General del IMSS-Bienestar, Dr. Alejandro Svarch Pérez, consideró que “la conectividad es hoy un nuevo determinante sanitario que impulsa la equidad en el acceso a la atención médica”.

Detalló que este acuerdo será clave para impulsar el Programa Nacional de Telemedicina, que durante los primeros meses de operación tiene como meta inicial realizar 25 mil atenciones médicas a distancia y en tiempo real.

En palabras del Dr. Svarch Pérez, el alcance del acuerdo rebasa la simple instalación de tecnología, ya que “no es solo conexión, es acceso al conocimiento, diagnóstico remoto, telemedicina y acompañamiento clínico. Así, una madre en la sierra o un adulto mayor en la costa tendrán el mismo acceso a una consulta especializada que alguien en la capital”.

Por su parte, el secretario de Salud, Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, definió este proyecto de inclusión tecnológica como un “avance decisivo hacia la innovación con sentido social”. Añadió que la atención a distancia se ha integrado como parte esencial en el sistema de salud nacional.

En el evento participaron funcionarias y funcionarios de la Secretaría de Energía, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y expertos de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, quienes resaltaron el carácter público de la infraestructura digital desplegada y el compromiso de asegurar servicios de calidad en todo el país.

“La conectividad es hoy un
“La conectividad es hoy un nuevo determinante sanitario que impulsa la equidad en el acceso a la atención médica”, destacaron autoridades del Gobierno de México. REUTERS/Daniel Becerril.