
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participó en la Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) 2025, en la Ciudad de México, en la que hizo una invitación para reunirse con la Comisión para la Reforma Electoral.
Su presencia respondió a una invitación del Consejo Consultivo de la CIRT, que cada año convoca a autoridades, empresarios y comunicadores para dialogar sobre los retos y transformaciones del sector.
El arribo de la mandataria generó expectación entre representantes de medios de todo el país, ya que su participación se enmarca en un momento de discusión sobre la nueva Ley de Comunicación y Derechos de las Audiencias, así como sobre los cambios propuestos en la legislación electoral.
De acuerdo con organizadores, Sheinbaum fue invitada para compartir la visión del gobierno federal en torno a la libertad de expresión, la pluralidad informativa y el papel de los medios en la construcción democrática.
Durante su intervención, Sheinbaum reconoció la importancia histórica de la industria de la radiodifusión en México y agradeció la oportunidad de abrir un espacio de diálogo con los concesionarios.
“Hoy México vive un momento especial, un país que ha decidido avanzar hacia la igualdad y una democracia más viva”, expresó al inicio de su discurso.

Invita a la CIRT a dialogar sobre la reforma electoral
Uno de los puntos centrales de su participación fue la invitación formal a la CIRT para reunirse con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, con el objetivo de revisar el esquema actual de tiempos oficiales de los partidos políticos durante las campañas electorales.
“He puesto a discusión abierta de toda la sociedad lo que pudiera constituirse en una reforma electoral. Les invito a reunirse con esta comisión para hablar de los tiempos que tanto les importan: los mensajes de los partidos, su duración, su impacto en los medios y en la audiencia”, señaló.
El planteamiento fue recibido con aplausos por parte de los asistentes, ante quienes Sheinbaum subrayó que su gobierno está “totalmente abierto a escuchar y construir juntos la libertad, la democracia y el derecho a la información”.

La presidenta también reflexionó sobre los desafíos que enfrenta la comunicación ante el auge de las redes sociales y la inteligencia artificial, subrayando que la información ya no puede considerarse un privilegio, sino un derecho ciudadano.
“La libertad no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos. El público de hoy quiere contrastar, entender y participar”, dijo al llamar a los medios a mantener un debate plural y responsable.
La Convención Nacional de la CIRT reúne cada año a los principales actores del sector para debatir sobre innovación tecnológica, derechos de las audiencias y regulación en radiodifusión.
En esta edición, el diálogo entre el gobierno federal y la industria se centró en fortalecer la colaboración institucional y promover un ecosistema mediático más diverso y participativo.
Más Noticias
Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Cae líder de una facción de la Familia Michoacana implicado en ataque a velorio en Tláhuac que dejó dos muertos
La célula delictiva es dedicada a la venta y distribución de droga en dicha alcaldía

Julián Gil explota nuevamente contra Marjorie de Sousa por campaña para que su hijo conozca a Messi
Mientras se impulsa el encuentro del menor con el futbolista, el actor reclama que se le sigue negando la oportunidad de compartir tiempo con su familia

La Granja VIP: Adal Ramones revela que habrá doble traición la noche
El hijo de Bárbara Mori cambió inesperadamente la estrategia ante la nueva regla de la producción

Resultados del sorteo Melate, Revancha y Revanchita del viernes 14 de noviembre
Como todos los viernes, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la Lotería Nacional

