Ricardo Anaya opina que el Plan Michoacán “es una absoluta mentira”

Propuso verificar los datos oficiales sumando homicidios, personas desaparecidas y otros delitos contra la vida

Guardar

El diputado panista Ricardo Anaya cuestionó de manera frontal el Plan Michoacán presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, calificándolo como “una absoluta mentira”. Según Anaya, la estrategia anunciada por el gobierno federal carece de sustento real y consiste en una “mentira triple”.

“Ya revisamos esos dizque cincuenta y tantos mil millones que van a mandar a Michoacán y son puros recursos que ya estaban etiquetados para Michoacán”, afirmó Anaya. Explicó que la suma anunciada integra programas sociales, obra de infraestructura y gasto en cultura previamente presupuestados. “Simplemente, sumaron lo que ya se iba a destinar a Michoacán y le llamaron Plan Michoacán”, señaló.

El gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, defiende el Plan Michoacán como una respuesta integral a la crisis de seguridad que vive la entidad, agravada por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. La presidenta anunció un paquete de 12 ejes de acción, más de 100 medidas y la movilización de más de 12 mil elementos federales, con informes regulares y supervisión personal de la estrategia cada 15 días. “No están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, aseguró Sheinbaum durante el lanzamiento del plan.

Ricardo Anaya opina que el Plan Michoacán “es una absoluta mentira”. Crédito: YT/SenadoresPANTV

Frente a las declaraciones oficiales sobre avances en materia de seguridad, Anaya calificó como engañosa la narrativa de que la violencia disminuye. “Ellos mismos decían que el pueblo no es tonto y tonto el que cree que el pueblo es tonto. Si la gente sabe que la violencia está peor que nunca”, sostuvo. Propuso verificar los datos oficiales sumando homicidios, personas desaparecidas y otros delitos contra la vida: “La violencia no está disminuyendo. Está inclusive peor que en el sexenio anterior, e eso ya es mucho decir, porque acuérdense que el sexenio anterior fue el más violento en la historia, con más de doscientos mil homicidios”, enfatizó.

Anaya elevó el tono de sus acusaciones al señalar que, lejos de combatir al crimen organizado, el partido Morena “se ha convertido en un cártel” y “tiene una alianza con el crimen organizado”. “Nuestra exigencia central es que dejen de mentir y que rompan la alianza con el crimen organizado, porque hasta que ellos no rompan esa alianza, no se va a pacificar el país”.

El Plan Michoacán surgió tras el asesinato del alcalde de Uruapan, en medio de protestas sociales que reclaman justicia y el control del crimen organizado en la región de Tierra Caliente. La iniciativa oficial promete apoyos sociales, inversión en infraestructura, despliegue de fuerzas armadas y evaluaciones periódicas, mientras el debate político crece y las demandas sociales por seguridad y justicia se mantienen vigentes.