
Durante los meses de bajas temperaturas, la búsqueda de remedios naturales para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir molestias típicas del invierno cobra protagonismo en numerosos hogares. Diversas tradiciones han transmitido recetas sencillas basadas en ingredientes de uso cotidiano que, combinados, pueden ofrecer alivio ante síntomas iniciales de resfriados.
Uno de los preparados más utilizados por su practicidad y disponibilidad es la mezcla de miel, limón y jengibre, considerada por algunas corrientes de la medicina tradicional como una fórmula básica para el autocuidado ante los cambios de clima. Esta combinación se emplea en distintos países, donde se busca aprovechar las propiedades de cada componente con la intención de aminorar afecciones respiratorias leves.
Receta de miel con limón y jengibre

La preparación de este remedio casero requiere tan solo unos minutos y componentes fáciles de encontrar. A diferencia de tratamientos farmacológicos, no sustituye la consulta médica, pero puede formar parte de rutinas preventivas o de alivio sintomático en cuadros leves.
A continuación te damos una guía para preparar la mezcla:
1. Reunir los ingredientes: Se necesita una raíz de jengibre fresca, un limón mediano y miel pura. La calidad de los productos puede influir en el aroma y el sabor del preparado.
2. Lavar y cortar el jengibre: Pelar y cortar en rodajas finas unos 20 gramos de jengibre. Este ingrediente aporta un sabor picante y es valorado por su uso en distintas culturas.
3. Exprimir el limón: Extraer el jugo de un limón y reservar.
4. Preparar el recipiente: Colocar el jengibre en un frasco limpio, preferentemente de vidrio.
5. Añadir miel y limón: Verter el jugo de limón sobre el jengibre y cubrir la mezcla con aproximadamente 150 gramos de miel de abeja hasta que ambas rodajas y el jugo queden bien impregnados.
6. Mezclar y reposar: Remover suavemente con una cuchara esterilizada para integrar todos los ingredientes. Tapar el frasco y dejar reposar por al menos una hora en el refrigerador para que los sabores se amalgamen.
7. Uso: Consumir una cucharada de la mezcla sola o diluida en agua tibia, preferiblemente al iniciar el día o ante los primeros signos de malestar en garganta.

Esta preparación no sustituye tratamientos médicos ni diagnósticos profesionales, pero suele ser empleada en el ámbito doméstico por su simpleza y por el aprovechamiento de ingredientes naturales. Consultar con un especialista resulta fundamental si los síntomas persisten o se agravan.
Más Noticias
¿Indirecta para Nodal? Declaración del productor de Cazzu en los Latin Grammy desató controversia en redes
Nico Cotton recibió un galardón y agradeció a su compatriota argentina, con quien colaboró en la producción de ‘Latinaje’

Revelan que CJNG tiene nuevos objetivos en Michoacán: extorsiones a ambientalistas y sector aguacatero
Una nueva investigación de Proceso dio a conocer que las nuevas tareas de este grupo criminal se enfocan en amedrentar fuertemente a estos productores al suroeste del estado

Vacaciones de invierno 2025: ¿Por qué durarán más este año de acuerdo al calendario de la SEP?
Se extenderá a 22 días con el objetivo de fortalecer la convivencia familiar y el bienestar académico

Así fue la dramática tanda de penales en la que México venció a Argentina en el Mundial Sub-17
Santiago López se convirtió en la figura del partido al anotar el penal decisivo que dio a México el pase a los octavos de final
Solo 15% de los mexicanos tiene percepción sobre la violencia contra las mujeres, desinformación frena denuncias, revela estudio
El estudio señala una brecha entre percepción e intervención, ya que una mayor parte de la población ignora la existencia de leyes de protección
