
El legislador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, oficializó este martes una solicitud dirigida al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández. La petición sustentada en una carta enviada el 12 de noviembre, representa una medida sin precedentes en la actual legislatura.
La misiva tiene como objetivo que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) sea excluido temporalmente de las sesiones de la Mesa Directiva y Jucopo, ante lo que calificó como “inconductas reiteradas y provocaciones”.
Según detalla el documento dirigido a López Hernández, Fernández Noroña expresó que la bancada panista se ha distinguido “desde el inicio del período legislativo, por un comportamiento de permanente falta de respeto al pleno, a la mesa directiva y a nuestro grupo parlamentario”. Entre las acusaciones, el senador de Morena subrayó que el PAN ha lanzado “falsas acusaciones de vínculos con el narco” contra todo su bloque, sin que se hayan presentado pruebas. “Hecho muy grave y absolutamente falto de respeto”, afirma en la carta.

El documento también expone señalamientos adicionales hacia el comportamiento de la bancada opositora en el Senado. Fernández Noroña acusa al PAN de “injuriar permanentemente en lo particular y en lo general a compañeras y compañeros de nuestro movimiento”. Cita como ejemplo la actitud durante señales de duelo, “en que se ha pedido un minuto de silencio, por ejemplo, en el caso del fallecimiento del presidente uruguayo José Mujica”. El senador asegura que el blanquiazul no respetó estas solemnidades y “no fue la única vez que faltó al respeto”.

Las tensiones en el Senado también alcanzaron las sesiones formales. El morenista documenta que los legisladores del PAN introdujeron megáfonos y otros dispositivos para “reventar sesiones de toma de protesta del personal diplomático y de diversos funcionarios del gobierno federal”. A esto se suma la interrupción frecuente de oradores y el intento de obstruir sesiones mediante ruido y provocaciones. “Injurias, faltas de respeto, provocaciones y sabotaje a las sesiones es una constante en el comportamiento del grupo parlamentario de Acción Nacional”, subraya el legislador.
Pese a reconocer que el PAN tiene derecho a participar en la Mesa Directiva y en la Jucopo, Fernández Noroña propone que se les excluya de las sesiones “mientras la bancada de Acción Nacional mantenga la conducta de no respetar el marco legal que rige las sesiones del pleno de la Cámara de Senadores”. Añade que la “responsabilidad mínima de cada senador es apegar su desempeño a las normas que rigen nuestras sesiones”. Según la misiva enviada al titular de la Jucopo, el comportamiento señalado “debe tener consecuencias en quienes así se conducen o a quien con su silencio o incapacidad, convalidan ese actuar”.
La exclusión de una bancada representaría una medida inédita en la presente legislatura. La Jucopo está integrada por los coordinadores de todos los grupos parlamentarios y coordina la agenda legislativa del Senado.
Acusaciones y escándalos en torno al PAN
Dentro de la carta, Noroña hace referencia a los señalamientos realizados por el PAN sobre presuntos vínculos con el narcotráfico hacia miembros de Morena. El senador sostiene que estas acusaciones nunca han ido acompañadas de pruebas documentales.
Asimismo, la bancada de Acción Nacional ha sido acusada de emplear tácticas de boicot institucional, como el uso de megáfonos, la interrupción de sesiones formales y la descalificación pública de funcionarios federales durante ceremonias oficiales. Estas prácticas han generado diversos episodios de confrontación y desgaste en el Senado durante los últimos periodos legislativos.
Más Noticias
Qué tan peligrosa es la hipertensión y cómo se puede prevenir
Adoptar diferentes medidas es fundamental para evitar complicaciones asociadas a la presión arterial elevada

México, tercer lugar mundial en crimen organizado, detrás de Myanmar y Colombia
El Índice Global de Crimen Organizado 2025 ubica a México en el tercer lugar mundial, con una calificación de 7.68 sobre 10 en criminalidad y baja resiliencia institucional

El Buen Fin: la historia del crimen que inspiró a una canción de Amandititita
El feminicidio ocurrido en 2014 generó un intenso alcance mediático tras revelar diversas irregularidades que involucraban a trabajadores de una tienda departamental

Ferka y Flor Rubio discuten en vivo tras pelea de El Patrón y Eleazar Gómez
Ferka y Linet arremetieron contra Flor por defender la actitud del actor

Estado de México tipifica transfeminicidio con penas de hasta 93 años de prisión
El Congreso local avaló reformas para reconocer este delito, el cuál puede incrementar su castigo, según sus agravantes

